Simulación numérica del comportamiento hidráulico de la bocatoma Huachipa - Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Simulación Numérica del comportamiento Hidráulico de la Bocatoma Huachipa- Lima 2019”, fijó por objetivo determinar el comportamiento hidráulico de la Bocatoma Huachipa analizado mediante una simulación numérica. Como metodología, se aplicó el método científico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación Numérica Comportamiento Hidráulico Régimen de Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Simulación Numérica del comportamiento Hidráulico de la Bocatoma Huachipa- Lima 2019”, fijó por objetivo determinar el comportamiento hidráulico de la Bocatoma Huachipa analizado mediante una simulación numérica. Como metodología, se aplicó el método científico, del tipo aplicada, del nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados obtenidos para un caudal milenario, fueron analizados en cuatro zonas de influencia ante la presencia de la bocatoma, determinando la velocidad máxima de 3.4 m/s a la entrada del barraje móvil y esfuerzo cortante máximo de 147.75 N/m2 en la misma zona. Por otro lado, la simulación nos muestra como resultado un régimen supercrítico (Fr > 1) aguas arriba y aguas abajo del eje de bocatoma. Mientras que, en la zona de azud, se observa un comportamiento de embalse (Fr < 1). La investigación muestra como conclusión que el modelo numérico logra representar los valores de niveles de agua con una buena aproximación, asimismo representa el comportamiento de los principales parámetros hidrodinámicos, tal como velocidades medias, máximas, esfuerzos de corte y líneas de corriente muy semejantes al comportamiento real. Además, representa el régimen del flujo gráficamente como supercrítico aguas arriba y aguas abajo del eje de bocatoma. Por lo que se puede determinar que telemac-2d tiene capacidad de simular fenómenos hidrodinámicos en este tipo de estructuras de manera aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).