Simulación numérica de la transferencia de calor de un flujo laminar en una tubería con temperatura superficial constante
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo simular numéricamente la transferencia de calor de un flujo laminar en una tubería con temperatura superficial constante. La presente investigación es aplicada porque se centra en simular numéric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación numérica Transferencia de calor Flujo laminar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo simular numéricamente la transferencia de calor de un flujo laminar en una tubería con temperatura superficial constante. La presente investigación es aplicada porque se centra en simular numéricamente la transferencia de calor, en una tubería, sobre la base de los conocimientos de una técnica numérica de solución de ecuaciones diferenciales parciales. Esta investigación es de carácter aplicativo al usar ya teoría establecida en solucionar problemas que tienen aplicación práctica y real (Hernández, 2018). Flujo de agua en una tubería cilíndrica con condiciones de flujo laminar. Se obtuvo los perfiles de velocidad y temperatura. Se determino la transferencia de calor en la tubería, mediante el número de Nusselt. Se obtuvo como resultado que la simulación numérica de la transferencia de calor, sus dimensiones son la discretización del dominio geométrico del volumen, la discretización de las ecuaciones diferenciales gobernantes y las teorías sobre las diferencias finitas y volumen finito. Como conclusión general se establece que la simulación de la transferencia de calor es una metodología numérica de aproximación a la solución de las ecuaciones diferenciales gobernantes de un fenómeno físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).