Metodología CEFE en el fortalecimiento de habilidades empresariales para la reactivación económica de artesanos de Chanchamayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Metodología CEFE en el fortalecimiento de habilidades empresariales para la reactivación económica de artesanos de Chanchamayo” tuvo como objetivo, Determinar de qué medida la Metodología CEFE contribuye en el fortalecimiento de habilidades empresariales para la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10745 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología CEFE competencias de gestión empresarial aptitudes sociales capacidades técnicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Metodología CEFE en el fortalecimiento de habilidades empresariales para la reactivación económica de artesanos de Chanchamayo” tuvo como objetivo, Determinar de qué medida la Metodología CEFE contribuye en el fortalecimiento de habilidades empresariales para la reactivación económica de artesanos de Chanchamayo. El universo de estudio está conformado por 96 artesanos de la provincia de Chanchamayo debidamente registrados en DIRCETUR, PRODUCE y PROMPERU. La muestra estuvo compuesta por 77 artesanos provenientes de la provincia de Chanchamayo. Se emplearon herramientas para recopilar información tanto cuantitativa como cualitativa, incluyendo pruebas de entrada y salida para un grupo experimental y otro de control. Además, se utilizaron ejercicios estructurados para fomentar experiencias de aprendizaje con significado, dentro del marco de la metodología CEFE (Competencia como Base de la Economía a través de la formación de Empresarios). Los resultados obtenidos indicaron que existe suficiente evidencia en la muestra para demostrar con un nivel de significancia del 0,05 que la implementación y aplicación de la metodología CEFE (Competencia para el desarrollo económico mediante la formación de emprendedores) efectivamente cultiva habilidades empresariales en los artesanos de la provincia de Chanchamayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).