Gestión de la metodología cefe para el desarrollo de capacidades empresariales en los micro empresarios del sector textil del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de la metodología CEFE para el desarrollo de capacidades emprensariales en los micro empresarios del sector textil del valle del Mantaro” tuvo como objetivo, determinar y analizar la contribución de la implementación de la metodología CEFE (competencia com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Alvarez, Jorge Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología CEFE
Capacidades empresariales
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de la metodología CEFE para el desarrollo de capacidades emprensariales en los micro empresarios del sector textil del valle del Mantaro” tuvo como objetivo, determinar y analizar la contribución de la implementación de la metodología CEFE (competencia como base de la economía a través de la formación de empresarios) para el desarrollo de capacidades empresariales personales en micro empresarios del sector textil. El universo de estudio fueron los micro empresarios artesanos del valle del Mantaro, entre textiles, mates burilados, tapices, platería y joyería registrados en la DIRCETUR. La muestra estuvo conformada por los micro empresarios textiles del valle del Mantaro. Se utilizaron instrumentos de recolección de datos cuantitativos y cualitativos como pruebas de entrada y salida, así como ejercicios estructurados para el desarrollo de experiencias de aprendizaje significativo en el marco de la metodología CEFE (competencia como base de la economía a través de la formación de empresarios). Los resultados obtenidos demostraron que existe la suficiente evidencia muestral que permite demostrar con un nivel de significancia del 0,05 que la implementación y aplicación de la metodología CEFE (competencia para el desarrollo de la economía por medio de la formación de emprendedores) desarrolla capacidades empresariales personales en los micro empresarios textiles del valle del Mantaro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).