Tratamiento térmico de estiércol de ganado vacuno para la remoción de Fe (III) en soluciones acuosas

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Tratamiento térmico de estiércol de ganado vacuno para la remoción de Fe(III) en soluciones acuosas” se tuvo como objetivo principal estimar el porcentaje de remoción de Fe(III) utilizando estiércol de ganado vacuno tratado térmicamente. En este proceso se consideró co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Aucaruri, Jhosmell Akira, Larico Soto, Andrea Josselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento térmico
Estiércol de ganado vacuno
Remoción de Fe (III)
Soluciones acuosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Tratamiento térmico de estiércol de ganado vacuno para la remoción de Fe(III) en soluciones acuosas” se tuvo como objetivo principal estimar el porcentaje de remoción de Fe(III) utilizando estiércol de ganado vacuno tratado térmicamente. En este proceso se consideró como variables independientes a la temperatura de tratamiento térmico del adsorbente y el pH de la adsorción. Se realizó la preparación del estiércol de ganado vacuno, el cual debe estar molido y tamizado, para luego realizar un tratamiento térmico en una mufla eléctrica a diferentes temperaturas de 100 °C, 300 °C y 500 °C durante dos horas. Posteriormente, se preparó una solución de Fe(III) a 43,79 mg L-1 mediante dilución a partir de una solución patrón de 1000 mg L-1 de Fe. Para el proceso de adsorción se llevó a cabo el desarrollo del diseño experimental trabajando con las tres muestras de estiércol de ganado vacuno tratadas térmicamente y a diferentes pH de adsorción (4,5, 5,5 y 6,5). Se utilizaron 2 gramos de cada muestra de estiércol tratado disueltos en 50 mL de solución de Fe(III) bajo constante agitación por 30 minutos y ajustando el pH a diferentes valores de 4,5, 5,5 y 6,5, teniendo así 9 experimentos. El mayor porcentaje de remoción obtenido fue de un 99,99 %, utilizando el estiércol de vacuno tratado a 500°C y a un pH de agitación de 6,5. Bajo estas condiciones se realizaron los experimentos de isotermas de adsorción variando la concentración de Fe(III) en el rango de 9 mg L-1 a 65 mg L-1. Con los resultados obtenidos se pudo observar una isoterma con una tendencia lineal, en la cual se da el incremento de la capacidad de adsorción con el aumento de la concentración inicial de Fe(III).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).