Inteligencia emocional y desempeño pedagógico en docentes de la provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente mensaje de investigación se originó a partir del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y desempeño pedagógico entre los maestros en la provincia de Huancavelica? El objetivo general era determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Inga, Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Desempeño Pedagógico
docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente mensaje de investigación se originó a partir del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y desempeño pedagógico entre los maestros en la provincia de Huancavelica? El objetivo general era determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño pedagógico entre los docentes de la provincia de Huancavelica, y se formuló la siguiente hipótesis general sobre la relación positiva entre la inteligencia emocional y el desempeño entre los docentes de la provincia de Huancavelica El tipo de estudio correspondió al estudio principal con un diseño descriptivo de correlación. El método científico se utilizó como método general y el método descriptivo como método especial. La población estaba compuesta por 979 docentes. Las herramientas para recopilar datos para la inteligencia emocional variable fueron la técnica psicométrica que utiliza el "Inventario Emocional Baron ICE" y para del desempeño "Marco del Buen Desempeño Docente" publicado por el Ministerio de Educación con la resolución N0 0547-2012-ED. La prueba de correlación de Spearman Rho se utilizó para el procesamiento estadístico. Conclusión: La variable de la inteligencia emocional de los docentes en la provincia de Huancavelica fue alta considerando los siguientes aspectos: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés, estado de ánimo; Con respecto a la variable esempeño pedagógico de los docentes en la provincia de Huancavelica, el 85.71% se encontraba en un buen nivel, mientras que el 14.29% se ubicó en un nivel regular, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: preparación para el aprendizaje del alumno, enseñanza para el aprendizaje del alumno, participación en gestión escolar para la comunidad, desarrollo de profesionalismo e individualidad del maestro, y finalmente se encontró que existe una correlación estadísticamente significativa y muy baja entre el intelecto en la población. Indicadores emocionales y educativos abetos en Huancavelica, puesto que rs calculada es menor que rs teórica (0,176 < 0,26),  =0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).