Expectativas del turista sobre el circuito turístico tradicional del Valle del Mantaro - 2019
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la ciudad de Huancayo, en particular los distritos que conforman el Circuito Turístico Tradicional de Turismo del Valle del Mantaro; la metodología empleada fue cuali- cuantittiva (mixta), de nivel descriptivo con diseño transversal. El objetivo planteado fue describir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas Percepción circuito turístico Servicios turísticos Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad de Huancayo, en particular los distritos que conforman el Circuito Turístico Tradicional de Turismo del Valle del Mantaro; la metodología empleada fue cuali- cuantittiva (mixta), de nivel descriptivo con diseño transversal. El objetivo planteado fue describir las expectativas de los turistas sobre el circuito tradicional del Valle del Mantaro, los enfoques utilizados fueron sistémicos y cognitivo – afectivo. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron el cuestionario y la ficha de observación directa. La investigación fue realizada con la finalidad de complementar el perfil del turista y aportar técnicas que ayuden a las agencias a mejorar la prestación de servicios turísticos. Los resultados principales mostraron el predominio de la exigencia por la seguridad, los guías turísticos de calidad y el dominio de la información turística sobre los otros servicios. Asimismo, las experiencias de viajes previos influyen en la toma de decisiones de los turistas y en sus futuras elecciones de destinos turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).