Diseño de un circuito para el desarrollo turístico del Valle Medio de Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de Diseño de un Circuito para el Desarrollo Turístico del Valle Medio de Lambayeque por considerarse con potencial turístico para ejercer esta actividad. Fue de tipo cuantitativa y con diseño experimental descriptivo-proyectivo, se empleó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Luliquis, Evellyn Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico
Circuito turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de Diseño de un Circuito para el Desarrollo Turístico del Valle Medio de Lambayeque por considerarse con potencial turístico para ejercer esta actividad. Fue de tipo cuantitativa y con diseño experimental descriptivo-proyectivo, se empleó un muestreo no probabilístico para las encuestas de 373 pobladores de las comunidades involucradas de la investigación y 253 visitantes, además se entrevistó a dos autoridades municipales encargadas de la actividad turística y 6 especialistas de turismo, arqueología y gestión cultural. Se utilizó los resultados para la elaboración de la propuesta y se concluyó que efectivamente, el diseño de un circuito turístico puede servir como herramienta de planificación de productos turísticos involucrando a la comunidad y aprovechando la afluencia de visitantes que existe en el territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).