Estrés y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario de instituciones privadas del distrito de El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo es analizar la correlación del estrés académico y el rendimiento académico en alumnos de instituciones privadas de educación secundaria del distrito de El tambo. El estudio es un estudio descriptivo, aplicado, no experimental, que involucra métodos cuantitativos. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico rendimiento académico Inventario SISCO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del trabajo es analizar la correlación del estrés académico y el rendimiento académico en alumnos de instituciones privadas de educación secundaria del distrito de El tambo. El estudio es un estudio descriptivo, aplicado, no experimental, que involucra métodos cuantitativos. La población de estudio estuvo conformada por 6.636 estudiantes del nivel secundario y la muestra quedó establecida en 363 estudiantes. Para la recolección de información se utilizó el cuestionario de estrés académico SISCO de Barraza. El instrumento fue sometido a juicio de expertos para la valoración sobre los ítems, así como la valoración global los cuales demostraron la efectividad para la presente investigación. De igual forma se realizó una prueba piloto con una muestra de estudiantes con las mismas características a la muestra de estudio, la cual resultó con un coeficiente de alfa de Cronbach con un 91.1% a favor lo cual evidencia que posee una confiabilidad excelente. Se trabajó los registros de notas de los estudiantes para la evaluación del rendimiento académico. Los hallazgos dan a conocer que no evidencia relación significativa entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario (p=0,587). Según la prueba de correlación de Spearman, se concluye que no existe relación significativa entre las variables de estudio. Asimismo, no se encontró relación significativa de las diferentes dimensiones del estrés académico con el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).