Café tipo exportación para emisión de warrant y certificado de depósito en almacenes generales y aduaneros S.A.

Descripción del Articulo

Una de las dificultades que afrontan los pequeños agricultores de café, es la baja productividad por hectárea y la pérdida de la cualidad del producto; por ello, el informe abarca desde el control del procesamiento de café, recepción del producto, secado, pre - limpieza, pilado, clasificación por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Saico, Félix Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cafe
Exportación
Emision
Warrant
Descripción
Sumario:Una de las dificultades que afrontan los pequeños agricultores de café, es la baja productividad por hectárea y la pérdida de la cualidad del producto; por ello, el informe abarca desde el control del procesamiento de café, recepción del producto, secado, pre - limpieza, pilado, clasificación por tamaño, clasificación por peso y color, pesaje, ensacado, verificación del lote, la emisión del título valor (warrant). El warrant y el certificado de depósito son una alternativa de financiamiento que tienen los productores y/o exportadores de café; para su emisión se tienen que cumplir ciertos requisitos para obtener dichos títulos valores cuyos pasos se plasman en el presente informe desde la constitución de almacenes de campo, supervisión del proceso de pilado del café y la generación de los títulos valores. Los granos del cafeto que se producen en el país son de exportación de mayor tradición en el departamento de Junín y en todo el territorio del país, generando las mayores divisas para el país en lo que concierne a las exportaciones de productos agrícolas. Aproximadamente el 43 %, de las 24 regiones del Perú diez se dedican a la plantación y producción de granos de cafeto. La principal región productora es las cuencas de Chanchamayo en la zona de Junín. En tanto, es indispensable focalizar e implementar labores de carácter comunal y departamental es primordial para la supervisión del café con emisión de warrant y certificado de depósito en almacenes generales y Aduaneros S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).