Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013.
Descripción del Articulo
OBJETIVO:. Nuestro objetivo es revisar y evaluar retrospectivamente las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el periodo 2004-2013. PACIENTES Y MÉTODOS: Se revisaron retrospectivamente 413 historias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Epidemiológicas Clínicas Terapéuticas Equinococosis Quística Hospital Nacional Ramiro Prialé 2004-2013 |
id |
UNCP_4e830548f54cfe8cd9cfaebcbc757826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/505 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Balbín Pimentel, JavienCastro Quispe, WilliamCerrón Olivas, David2016-10-12T19:48:57Z2016-10-12T19:48:57Z2014TMH_63.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/505OBJETIVO:. Nuestro objetivo es revisar y evaluar retrospectivamente las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el periodo 2004-2013. PACIENTES Y MÉTODOS: Se revisaron retrospectivamente 413 historias clínicas de pacientes con el diagnostico B67 (Infección debida a Echinococcus granulosus), pertenecientes a los últimos 10 años, excluyéndose pacientes con diagnóstico dudoso e historias clínicas incompletas. Se evaluaron factores como el sexo, edad, lugar de procedencia, lugar de nacimiento, tiempo de enfermedad, localización de los quistes, manifestaciones clínicas, características del tratamiento, recuperación postquirúrgica, frecuencia de recidivas, métodos diagnósticos empleados y hallazgos en los exámenes de laboratorio. Se elaboraron tablas y/o gráficas de frecuencia y contingencia para presentar los resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP CaracterísticasEpidemiológicasClínicasTerapéuticasEquinococosisQuísticaHospitalNacionalRamiroPrialéPrialé2004-2013Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_63.pdf.jpgTMH_63.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6627http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/3/TMH_63.pdf.jpg4021984fc3353723faf4240a2b36ae86MD53ORIGINALTMH_63.pdfapplication/pdf3026609http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/1/TMH_63.pdf848afe1e3442bb3a58d544240e7d5e47MD51TEXTTMH_63.pdf.txtTMH_63.pdf.txtExtracted texttext/plain161839http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/2/TMH_63.pdf.txt826176926ce0c677cea36c5198263d85MD5220.500.12894/505oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5052022-06-02 04:47:09.944DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
title |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
spellingShingle |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. Castro Quispe, William Características Epidemiológicas Clínicas Terapéuticas Equinococosis Quística Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2004-2013 |
title_short |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
title_full |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
title_fullStr |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
title_sort |
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé: 2004-2013. |
author |
Castro Quispe, William |
author_facet |
Castro Quispe, William Cerrón Olivas, David |
author_role |
author |
author2 |
Cerrón Olivas, David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balbín Pimentel, Javien |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Quispe, William Cerrón Olivas, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Características Epidemiológicas Clínicas Terapéuticas Equinococosis Quística Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2004-2013 |
topic |
Características Epidemiológicas Clínicas Terapéuticas Equinococosis Quística Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2004-2013 |
description |
OBJETIVO:. Nuestro objetivo es revisar y evaluar retrospectivamente las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la equinococosis quística en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el periodo 2004-2013. PACIENTES Y MÉTODOS: Se revisaron retrospectivamente 413 historias clínicas de pacientes con el diagnostico B67 (Infección debida a Echinococcus granulosus), pertenecientes a los últimos 10 años, excluyéndose pacientes con diagnóstico dudoso e historias clínicas incompletas. Se evaluaron factores como el sexo, edad, lugar de procedencia, lugar de nacimiento, tiempo de enfermedad, localización de los quistes, manifestaciones clínicas, características del tratamiento, recuperación postquirúrgica, frecuencia de recidivas, métodos diagnósticos empleados y hallazgos en los exámenes de laboratorio. Se elaboraron tablas y/o gráficas de frecuencia y contingencia para presentar los resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_63.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/505 |
identifier_str_mv |
TMH_63.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/3/TMH_63.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/1/TMH_63.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/505/2/TMH_63.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4021984fc3353723faf4240a2b36ae86 848afe1e3442bb3a58d544240e7d5e47 826176926ce0c677cea36c5198263d85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721708030984192 |
score |
13.025769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).