Cultura y expectativas de vida: perspectivas en torno a la pobreza en familias del Distrito de Comas, Concepción, 2016-2017.
Descripción del Articulo
La Investigación tuvo como Objetivo General, lo siguiente: Describir las perspectivas que tienen las familias del distrito de Comas en relación a las condiciones sociales y económicas en que viven. . Material y método: la investigación es de carácter cualitativo busca comprender la perspectiva de vi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5161 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Expectativas de vida Perspectivas Pobreza |
| Sumario: | La Investigación tuvo como Objetivo General, lo siguiente: Describir las perspectivas que tienen las familias del distrito de Comas en relación a las condiciones sociales y económicas en que viven. . Material y método: la investigación es de carácter cualitativo busca comprender la perspectiva de vida que tiene un sector de la población del distrito de Comas en relación a su situación económica. Resultados: según los datos recogidos en campo podemos decir que las familias en situación de pobreza del distrito de Comas no tienen aspiraciones ni proyectos de vida, viven el día a día esperando obtener el poco ingreso que sostenga su alimento diario, para esto tienen que trabajar en la actividad a la que están vinculado desde la niñez, como es la agricultura. Conclusiones: generalmente los pobres se suspenden en la pasividad para hacerle frente a la pobreza. En ellos prima dos cosas: se sienten atados a no hacer nada por superar la pobreza, y tienen una mentalidad de fatalista, una cultura de la pobreza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).