Gestión financiera para reducir la morosidad en las instituciones educativas privadas de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se inició con la problematización de que gran parte de estas Instituciones Educativas Privadas presentan deficiencias respecto al análisis de la gestión financiera y la morosidad, es una investigación que busca señalar la importancia de la gestión en la morosidad y la reducción de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4895 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Morosidad Instituciones educativas |
Sumario: | La investigación se inició con la problematización de que gran parte de estas Instituciones Educativas Privadas presentan deficiencias respecto al análisis de la gestión financiera y la morosidad, es una investigación que busca señalar la importancia de la gestión en la morosidad y la reducción de las mismas. Por ello se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo influye la gestión financiera en la reducción de la morosidad en las instituciones educativas privadas de Huancayo? La hipótesis fue: La gestión financiera influye significativamente en la reducción de la morosidad en las instituciones educativas privadas de Huancayo. El objetivo fue: Determinar la influencia de la gestión financiera en la reducción de la morosidad en las instituciones educativas privadas de Huancayo. En la parte metodológica se explica que el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptiva, se utilizó el método descriptivo, explicativo, inductivo y deductivo; el diseño es no experimental transeccional correlacional. El instrumento fue el cuestionario, las técnicas fueron la encuesta, la recopilación, tabulación, y análisis de datos. La muestra fue de 60 Instituciones Educativas. Los resultados han determinado que la gestión financiera, mediante un planeamiento financiero en el que se planifique y organicen las actividades educativas (83.30%), se realice presupuestos de ingresos y gastos (85%); se realicen actividades de control (83.30%), se gestione las cobranzas (83.30%), tengan políticas de incentivos (70.00%) y cobranza judicial (76.70%), influirán directamente en reducir la morosidad de las instituciones educativas privadas de la ciudad de Huancayo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).