Caracterización morfológica y bioquímica de frutos de Berberis flexuosa Ruiz & Pav, en tres rangos altitudinales en el distrito de Acoria, Huancavelica
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de evaluar las características morfológicas y bioquímicas de los frutos maduros de Berberis flexuosa Ruiz & Pav, cuya población están compuestas por matorrales y cercos vivos localizados en una gradiente en el distrito de Acoria, provincia y región de Huanca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Berberis flexuosa Ruiz & Pav.; descriptores morfológicos y bioquímicos; ayrampo; baya andina; gradiente altitudinal; plasticidad de plantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de evaluar las características morfológicas y bioquímicas de los frutos maduros de Berberis flexuosa Ruiz & Pav, cuya población están compuestas por matorrales y cercos vivos localizados en una gradiente en el distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica. La población de individuos de Berberis flexuosa Ruiz & Pav está dividida dividida en tres rangos altitudinales: bajo, de 3372 a 3462 m s.n.m.; medio, de 3462 a 3552 m s.n.m. y alto de 3552 a 3662 m s.n.m. Se recolectaron muestras por su buen estado. Para el estudio de análisis proximal se recolectó 200 g de frutos maduro por cada rango altitudinal. Los resultados muestran que el promedio del diámetro polar de frutos de Berberis flexuosa Ruiz & Pav es (8.55 ± 0.52 mm) en el rango altitudinal bajo, (5.57 ± 0.23 mm) en el rango altitudinal medio y (9.05 ± 0.80 mm) en el rango altitudinal alto, mostrándose un mayor diámetro polar en el rango altitudinal alto, el promedio del número de frutos por pedúnculo es (7.49 ± 0.72 uds.) en el rango altitudinal bajo, (6.67 ± 0.48 uds.) en el rango altitudinal medio y (7.16 ± 0.71 uds.) en el rango altitudinal alto, donde se observa un promedio mayor en el número de frutos por pedúnculo en el rango altitudinal bajo. En cuanto al contenido químico proximal del fruto maduro seco de Berberis flexuosa Ruiz & Pav, los mayores valores de humedad, ceniza, grasa, proteína y fibra se registraron en el rango altitudinal alto, con 7.27%, 1.29%, 0.41%, 0.16% y 5.27% respectivamente. El estudio realizado establece un punto de inicio para llevar a cabo programas de mejora genética y de conservación de “ayrampo”, en beneficio de la agricultura del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).