Cuantificación del contenido total de antocianinas y capacidad antioxidante en dos especies del género Berberis, del distrito de Vinchos - Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4423 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Berberis flexuosa Berberis lutea Fenoles Antocianinas Antioxidante Principio activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos (CEDACMEF). El objetivo fue determinar el contenido total de antocianinas y la capacidad antioxidante en dos plantas del género Berberis. Los frutos fueron recolectados en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho. La cuantificación del contenido de antocianinas se determinó por el método de pH diferencial mientras que para medir la capacidad antioxidante se optó por el método de DPPH utilizando para ello al Trolox como estándar. La Berberis flexuosa “ayrampu" presenta un color guindo, olor sui géneris, sabor ácido y aspecto de polvo fino, mientas que la Berberis lutea “tankar” presenta un color guindo claro, olor sui géneris, sabor ácido y aspecto de polvo fino. El contenido de fenoles totales fue de 34,1 mg. EAG/g.EA en Berberis flexuosa “ayrampu" y 29,21 mg. EAG/g.EA en Berberis lutea “tankar”. El contenido de las antocianinas fue de 13,25 mg/100 g de antocianina extraída en Berberis flexuosa y 4,73 mg/100 g de antocianina extraída en Berberis lutea. Finalmente se determinó la capacidad antioxidante del extracto atomizado de las dos plantas del género Berberis mediante el método DPPH (2,2-difenil-1- picrilhidracilo). Se concluye que el extracto atomizado de los frutos de las dos plantas del género Berberis presenta antocianinas con capacidad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).