Habilidades sociales y liderazgo transformacional de estudiantes de la escuela académico profesional de educación primaria de la UNCP
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de buscar la interrelación entre dos variables de estudio: habilidades sociales y liderazgo transformacional. En la actualidad, el mundo requiere de jóvenes líderes capaces de transformar, resolver problemas que aquejan a nuestra sociedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Liderazgo transformacional Estudiantes |
Sumario: | El trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de buscar la interrelación entre dos variables de estudio: habilidades sociales y liderazgo transformacional. En la actualidad, el mundo requiere de jóvenes líderes capaces de transformar, resolver problemas que aquejan a nuestra sociedad de forma creativa encaminados al crecimiento y desarrollo con el logro de objetivos. Por ese motivo se pretendió responder al siguiente problema: ¿Qué relación existe entre las habilidades sociales y liderazgo transformacional en estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú?, cuyo objetivo fue determinar la relación de las habilidades sociales y liderazgo transformacional en estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria. El trabajo de investigación es descriptivo correlaciona!, la muestra de estudio fueron 128 estudiantes, la recolección de datos se realizó a través de cuestionarios para cada variable, los puntajes fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS V.20, a las cuales se les halló las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda), las de dispersión (varianza, desviación típica y coeficiente de variación) y para la docimasia de la hipótesis se utilizó la "t" de Student para datos dependientes, con a= 0.05 de probabilidad de error y el coeficiente de Pearson (r) para su correlación. Como resultado de investigación se ha llegado a la siguiente conclusión: Existe una relación positiva entre las habilidades sociales y el liderazgo Transfonnacional en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).