Motivaciones sociales y estilos de liderazgo en directores de instituciones educativas públicas de educación primaria de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre las motivaciones sociales y los estilos de liderazgo en los directores de la educación Primaria de las Instituciones Educativas Públicas localizadas en la provincia de Huancayo. Esta investigación es de tipo aplicado, para ello se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuhuamán Inga, Hugo Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación social
Estilos de liderazgo
Director
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre las motivaciones sociales y los estilos de liderazgo en los directores de la educación Primaria de las Instituciones Educativas Públicas localizadas en la provincia de Huancayo. Esta investigación es de tipo aplicado, para ello se hizo uso del método descriptivo en base al diseño no experimental transversal correlacional. La técnica empleada fue la encuesta y se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario del perfil motivacional de Sudarsky y Cleves (1976) y la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO) de Egoavil (2003) los cuales han sido validados y son confiables. El desarrollo de la investigación consistió en aplicar los instrumentos a la muestra conformada por 56 directores de las Instituciones Educativas Públicas de Educación Primaria ubicadas en la provincia de Huancayo. Los resultados indican que, con un nivel de confianza del 95%, no existe relación entre las motivaciones sociales y los estilos del liderazgo de los directores de Instituciones Educativas Públicas de Educación Primaria localizadas en la provincia de Huancayo, toda vez que el estadístico calculado Chi Cuadrado (2) fue de 3,375 menor al valor crítico (3,841), por lo que se encuentra en la zona de aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).