Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Astuhuamán Inga, Hugo Roberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo académico quiere revertir el problema “Deficiente niveles de logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en el 6° grado de la I.E. N° 31501 – Sebastián Lorente”. Se busca fortalecer el liderazgo pedagógico directivo mediante el fortalecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), promoción del monitoreo y acompañamiento e implementación de estrategias de regulación del comportamiento en el aula para mejorar los niveles de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología; la muestra son siete docentes, la técnica e instrumentos del diagnóstico fue la observación directa, análisis bibliográfico y entrevista a profundidad. El trabajo colegiado para fortalecer el uso de las TIC se fundamenta en “Elementos básicos para el trabajo colegiado” de la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos...
2
tesis de grado
Este trabajo académico quiere revertir el problema “Deficiente niveles de logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en el 6° grado de la I.E. N° 31501 – Sebastián Lorente”. Se busca fortalecer el liderazgo pedagógico directivo mediante el fortalecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), promoción del monitoreo y acompañamiento e implementación de estrategias de regulación del comportamiento en el aula para mejorar los niveles de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología; la muestra son siete docentes, la técnica e instrumentos del diagnóstico fue la observación directa, análisis bibliográfico y entrevista a profundidad. El trabajo colegiado para fortalecer el uso de las TIC se fundamenta en “Elementos básicos para el trabajo colegiado” de la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos...
3
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre las motivaciones sociales y los estilos de liderazgo en los directores de la educación Primaria de las Instituciones Educativas Públicas localizadas en la provincia de Huancayo. Esta investigación es de tipo aplicado, para ello se hizo uso del método descriptivo en base al diseño no experimental transversal correlacional. La técnica empleada fue la encuesta y se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario del perfil motivacional de Sudarsky y Cleves (1976) y la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO) de Egoavil (2003) los cuales han sido validados y son confiables. El desarrollo de la investigación consistió en aplicar los instrumentos a la muestra conformada por 56 directores de las Instituciones Educativas Públicas de Educación Primaria ubicadas en la provincia de Huancayo. Los resultados indican ...