Estilos de liderazgo de los Directores en la Gestión de las Instituciones Educativas del Distrito de San Miguel, año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigacion es relacionado a las instituciones educativas del nivel de educación secundaria del distrito de San Miguel de la Provincia de San Román, donde se ha estudiado el desenvolvimiento de los directores en la gestión de las instituciones educativas, en la dimensión ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Miranda, Flora maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1786
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo de los directores, Gestión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigacion es relacionado a las instituciones educativas del nivel de educación secundaria del distrito de San Miguel de la Provincia de San Román, donde se ha estudiado el desenvolvimiento de los directores en la gestión de las instituciones educativas, en la dimensión pedagógica e institucional, del mismo modo se conoció la aplicación del liderazgo transformacional y transaccional en el rendimiento académico, los directores y docentes inciden en el desarrollo de mejorar en la formación estudiantil y en el nivel académico de los estudiantes. Actualmente la educación hoy en día adquiere relevancia con el avance de la información, tecnológica, el internet, las exigencias de la sociedad cambiante repercute en lo referente a las instituciones educativas en desarrollar servicios de calidad de enseñanza aprendizaje hacia los estudiantes. En esa medida, las instituciones educativas secundarias ensayaron propuestas de gestión tanto pedagógicas como institucionales, demandando entendimiento de quienes dirigen capacidades administrativas, gerenciales y de liderazgo en la organización. Es así que, la forma de conducir, motivar y visionar requiere de estilos de liderazgo como el transformacional y el transaccional y las sub dimensiones, influencia idealizada y estimulación intelectual, recompensa contingente y dirección por excepción activa del estilo Y naturalmente se presume que el nivel académico de formación del estudiantado es preocupante por cuanto existe varios factores que inciden en el rendimiento, lógicamente los docentes tiene la mayor responsabilidad pero es problema también de ser parte del liderazgo de los directores, por cuanto ellos administran la parte pedagógica. Esta situación nos conlleva a pensar que una de las razones o debilidades de la administración pedagógica de las instituciones educativas es el liderazgo de los directores. Finalmente se concluye con la investigacion que los procesos de los niveles de estilos de liderazgo de los directores inciden directamente y significativamente en los niveles de la gestión de las instituciones educativas en el distrito de San Miguel 2016. La contrastación de la prueba de hipótesis es (  29.775 Cal F ); Además las constantes de Gestión pedagógica y gestión institucional inciden 49.4% por un estilo de liderazgo adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).