Recursos turísticos gastronómicos del distrito de Tarma (dulces típicos – 2018)

Descripción del Articulo

La investigación titulada Recursos turísticos gastronómicos del distrito de Tarma (dulces típicos -2018), tuvo por objeto describir dichos recursos del distrito, se realizó un estudio tipo aplicativo con enfoque mixto, con nivel descriptivo en el enfoque cuantitativo y el diseño bibliográfico para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaringa Jara, Esther Melisa, Montalvo Valdez, Percy Valdivio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos turísticos
Gastronomía
Tarma
Descripción
Sumario:La investigación titulada Recursos turísticos gastronómicos del distrito de Tarma (dulces típicos -2018), tuvo por objeto describir dichos recursos del distrito, se realizó un estudio tipo aplicativo con enfoque mixto, con nivel descriptivo en el enfoque cuantitativo y el diseño bibliográfico para el cualitativo, los instrumentos usados fueron una encuesta adaptada de Liñan (2018) y una entrevista adaptada de Liñan (2018) e Hidalgo y Quinga (2018), el primer instrumento fue dirigido a 200 turistas y las entrevistas hacia conocedores en los dulces tradicionales del distrito de Tarma, el procesamiento de ambos instrumentos fueron realizados en Excel y el software SPSS y ATLAS.ti. Los resultados indican que los dulces tradicionales en Tarma son conocidos pero no muy difundidos, la población acepta su preparación, no es muy valorado debido que no respetan la manera tradicional de prepararlos por eso es importante plasmarlo en una publicación y la difusión en los colegios, es imperante la realización de ferias y concursos entre artesanos y la creación de asociaciones que velen por la tradición y la difusión respectiva y que los entes importantes son las universidades y las instituciones relacionados a la cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).