Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica
Descripción del Articulo
El consorcio Rio Mantaro viene realizando la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerro del águila ubicada en el Distrito de Colcabamba Provincia y Departamento de Huancavelica, parte de esta Central Hidroeléctrica es la construcción del túnel de sostenimiento, el tramo de estudio para ésta tes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/418 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controles de calidad Incidencia Conformidad Sostenimiento Túnel de conducción |
id |
UNCP_2f21a2d91c0dba7e0918f1b8bfb93a0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/418 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Chávez Peña, Javier FranciscoMejía Rojas Caterine Catalina2016-10-12T18:28:30Z2016-10-12T18:28:30Z2015TCIV_27.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/418El consorcio Rio Mantaro viene realizando la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerro del águila ubicada en el Distrito de Colcabamba Provincia y Departamento de Huancavelica, parte de esta Central Hidroeléctrica es la construcción del túnel de sostenimiento, el tramo de estudio para ésta tesis se realiza desde la progresiva 2+300 @ 2+500 en una longitud de 200 metros. El objetivo de esta tesis es determinar los controles de Calidad y cuál es su incidencia el Proceso de sostenimiento del Túnel de conducción (Prog. 2+300 @ 2+500), el estudio de esta tesis trata de lo siguiente: Análisis de la incidencia para la conformidad de los Procedimientos operacionales de construcción que se realiza durante la construcción del túnel de Conducción. Determinar cual/cuales son los protocolos de control que tienen mayor incidencia en la conformidad del Proceso de sostenimiento del tramo en estudio del Túnel de conducción. Determinar cuáles son las acciones correctivas tomadas para el cierre de No conformidades emitidas por el cliente. Análisis si la emisión de No conformidades emitidas por el cliente tiene una consecuencia negativa en las valorizaciones mensuales que se realiza por avance en la obra. Se pretende dar a conocer la importancia de la existencia de un Sistema de Gestión de Calidad implementado desde el inicio de la construcción del proyecto para así garantizar que su culminación sea en los plazos y costos previstos, y además que el producto a entregar cumpla con lo establecido en el contrato a satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Controles de calidadIncidenciaConformidadSostenimientoTúnel de conducciónControles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_27.pdf.jpgTCIV_27.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7828http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/4/TCIV_27.pdf.jpgc70e47c4d985c88b3e37f7b968534119MD54ORIGINALTCIV_27.pdfapplication/pdf17670112http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/1/TCIV_27.pdf2940f5d18cced85c631243a69a92b9cdMD51TEXTTCIV_27.pdf.txtTCIV_27.pdf.txtExtracted texttext/plain714230http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/2/TCIV_27.pdf.txtbd1ff646818fcae5cc6b5f3278c51b80MD5220.500.12894/418oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4182024-10-17 16:50:45.693DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
title |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
spellingShingle |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica Mejía Rojas Caterine Catalina Controles de calidad Incidencia Conformidad Sostenimiento Túnel de conducción |
title_short |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
title_full |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
title_fullStr |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
title_sort |
Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica |
author |
Mejía Rojas Caterine Catalina |
author_facet |
Mejía Rojas Caterine Catalina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Peña, Javier Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Rojas Caterine Catalina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Controles de calidad Incidencia Conformidad Sostenimiento Túnel de conducción |
topic |
Controles de calidad Incidencia Conformidad Sostenimiento Túnel de conducción |
description |
El consorcio Rio Mantaro viene realizando la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerro del águila ubicada en el Distrito de Colcabamba Provincia y Departamento de Huancavelica, parte de esta Central Hidroeléctrica es la construcción del túnel de sostenimiento, el tramo de estudio para ésta tesis se realiza desde la progresiva 2+300 @ 2+500 en una longitud de 200 metros. El objetivo de esta tesis es determinar los controles de Calidad y cuál es su incidencia el Proceso de sostenimiento del Túnel de conducción (Prog. 2+300 @ 2+500), el estudio de esta tesis trata de lo siguiente: Análisis de la incidencia para la conformidad de los Procedimientos operacionales de construcción que se realiza durante la construcción del túnel de Conducción. Determinar cual/cuales son los protocolos de control que tienen mayor incidencia en la conformidad del Proceso de sostenimiento del tramo en estudio del Túnel de conducción. Determinar cuáles son las acciones correctivas tomadas para el cierre de No conformidades emitidas por el cliente. Análisis si la emisión de No conformidades emitidas por el cliente tiene una consecuencia negativa en las valorizaciones mensuales que se realiza por avance en la obra. Se pretende dar a conocer la importancia de la existencia de un Sistema de Gestión de Calidad implementado desde el inicio de la construcción del proyecto para así garantizar que su culminación sea en los plazos y costos previstos, y además que el producto a entregar cumpla con lo establecido en el contrato a satisfacción del cliente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCIV_27.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/418 |
identifier_str_mv |
TCIV_27.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/418 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/4/TCIV_27.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/1/TCIV_27.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/418/2/TCIV_27.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c70e47c4d985c88b3e37f7b968534119 2940f5d18cced85c631243a69a92b9cd bd1ff646818fcae5cc6b5f3278c51b80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722024695693312 |
score |
12.859566 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).