Influencia del sostenimiento en el estrés de roca en el tunel dr 09 en la empresa de generación eléctrica Cheves S.A.

Descripción del Articulo

El Proyecto Central Hidroeléctrica Cheves consiste en el aprovechamiento hídrico de la cuenca del río Huaura (cuenca del Pacífico) para la generación de energía eléctrica con una potencia instalada de 168 MW, y caudal de diseño de 33 m3/s. El proyecto captará las aguas de los ríos Huaura y Checras y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceras Cuadros, Fredy Amilcar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Túnel
Cobertura
Estrés de roca
Sostenimiento
Descripción
Sumario:El Proyecto Central Hidroeléctrica Cheves consiste en el aprovechamiento hídrico de la cuenca del río Huaura (cuenca del Pacífico) para la generación de energía eléctrica con una potencia instalada de 168 MW, y caudal de diseño de 33 m3/s. El proyecto captará las aguas de los ríos Huaura y Checras y será direccionado por túneles hacia la casa de máquinas. El desarrollo de este estudio se enfoca en la fase de construcción de las infraestructuras subterráneas (túneles, casa maquina). Durante esta etapa se tuvieron eventos de estallido de rocas, los cuales surgen a raíz del estrés de roca que se va generando durante la ejecución de los diferentes túneles, teniendo mayor presencia en el túnel Acceso DR 09. En la ejecución de los túneles se tiene que atravesar diferentes longitudes de cobertura sobre los túneles (macizo rocoso que cubre el túnel desde la corona hasta la parte más alta de la topografía del terreno) esta cobertura genera el estrés de roca en el macizo a través de las presiones litostáticas manifestándose en el entorno del túnel (hastiales, corona, piso), generando acumulación y liberación de energía de manera intempestiva. Durante el estudio de factibilidad se realizaron perforaciones diamantinas para determinar el tipo de macizo rocoso con la que se cuenta en el trazo de los túneles, con los datos obtenidos el área de geología luego de la evaluación determinó un tipo de sostenimiento inicial para los posibles comportamientos del macizo rocoso durante la ejecución de los túneles, Durante la etapa de construcción el comportamiento del macizo rocoso no fue el esperado ya que el comportamiento del macizo rocoso fue dinámico, por ello se tuvieron que realizar ajustes a los diseños de sostenimientos iniciales. Por esta razón se requiere determinar el sostenimiento apropiado para cada determinado nivel de estrés de roca que pueda presentarse en el túnel de acceso DR 09.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).