Exportación Completada — 

Controles de calidad e incidencia en la conformidad del sostenimiento del túnel de conducción (prog. 2+300 - 2+500) en la C.H. Cerro del Águila- Huancavelica

Descripción del Articulo

El consorcio Rio Mantaro viene realizando la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerro del águila ubicada en el Distrito de Colcabamba Provincia y Departamento de Huancavelica, parte de esta Central Hidroeléctrica es la construcción del túnel de sostenimiento, el tramo de estudio para ésta tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Rojas Caterine Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controles de calidad
Incidencia
Conformidad
Sostenimiento
Túnel de conducción
Descripción
Sumario:El consorcio Rio Mantaro viene realizando la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerro del águila ubicada en el Distrito de Colcabamba Provincia y Departamento de Huancavelica, parte de esta Central Hidroeléctrica es la construcción del túnel de sostenimiento, el tramo de estudio para ésta tesis se realiza desde la progresiva 2+300 @ 2+500 en una longitud de 200 metros. El objetivo de esta tesis es determinar los controles de Calidad y cuál es su incidencia el Proceso de sostenimiento del Túnel de conducción (Prog. 2+300 @ 2+500), el estudio de esta tesis trata de lo siguiente: Análisis de la incidencia para la conformidad de los Procedimientos operacionales de construcción que se realiza durante la construcción del túnel de Conducción. Determinar cual/cuales son los protocolos de control que tienen mayor incidencia en la conformidad del Proceso de sostenimiento del tramo en estudio del Túnel de conducción. Determinar cuáles son las acciones correctivas tomadas para el cierre de No conformidades emitidas por el cliente. Análisis si la emisión de No conformidades emitidas por el cliente tiene una consecuencia negativa en las valorizaciones mensuales que se realiza por avance en la obra. Se pretende dar a conocer la importancia de la existencia de un Sistema de Gestión de Calidad implementado desde el inicio de la construcción del proyecto para así garantizar que su culminación sea en los plazos y costos previstos, y además que el producto a entregar cumpla con lo establecido en el contrato a satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).