Usos e Impactos de la Remesa en las Familias del Centro Poblado de Chaquicocha, San José de Quero, Concepción - Junín.

Descripción del Articulo

En la presente tesis identificamos y describimos los usos e impactos de la remesa dentro de las familias del Centro Poblado de Chaquicocha; durante la investigación recurrimos a las entrevistas y a las historias de vida, que nos permitieron afirmar que las familias utilizan las remesas en la compra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Ore, Fanny Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/77
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usos
Impacto
Remesa
Centro Poblado
Descripción
Sumario:En la presente tesis identificamos y describimos los usos e impactos de la remesa dentro de las familias del Centro Poblado de Chaquicocha; durante la investigación recurrimos a las entrevistas y a las historias de vida, que nos permitieron afirmar que las familias utilizan las remesas en la compra de terrenos, construcción de viviendas, compra de razas mejoradas de ganado, y en la apertura de negocios o bodegas dentro del centro poblado y fuera de este, como por ejemplo, en las ciudades de Chupaca, Huancayo y Lima, impactando en el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la familia e impactando negativamente por los casos de desintegración familiar tras la ausencia de los jefes de hogar las remesas han logrado mejorar las condiciones de vida de las familias que han llevado a cabo una buena planificación en torno a la inversión, en muchos casos han logrado que sus hijos estudien educación superior en Huancayo o Chupaca y tienen un negocio donde trabaja toda la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).