Correlación y modelamiento crioscópico de la actividad de agua en suero de queso utilizando glucosa y sacarosa
Descripción del Articulo
En el suero de queso, permanece casi el 50 % de las proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales de la leche. El problema identificado es que no existen modelos matemáticos que permitan modelar el comportamiento de la actividad de agua y el punto de congelación para el suero de queso utilizando dif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4785 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suero con glucosa Suero con sacarosa Modelamiento crioscópico |
Sumario: | En el suero de queso, permanece casi el 50 % de las proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales de la leche. El problema identificado es que no existen modelos matemáticos que permitan modelar el comportamiento de la actividad de agua y el punto de congelación para el suero de queso utilizando diferentes concentraciones de la glucosa y la sacarosa; que permita determinar de forma rápida y fácil la disponibilidad de agua en el suero de queso, para la conservación y procesamiento o aislamiento de las proteínas del suero por las propiedades funcionales y nutritivas. Mediante técnicas crioscópicas se midió el punto de congelación de muestras de suero con glucosa y sacarosa en concentraciones de 3, 6, 12, 18, 24 y 30 %. Se modelizó la temperatura de congelación en función a los sólidos solubles y con los modelos de Ferro-Fontán y Chen se logró calcular la actividad de agua. Con la actividad de agua se determinó la constante de Norrish y se concluye que este método permite medir el cambio de la actividad de agua en el suero dulce de queso con glucosa y sacarosa. Se obtuvo las siguientes ecuaciones: Suero con glucosa: ln(a_w/x_w )=-0,0014-10,545(1-x_w )^2; r^2=0,92 Suero con sacarosa: ln(a_w/x_w )=-0,0023-15,614(1-x_w )^2; r^2=0,91 Se determinó las siguientes ecuaciones para la actividad de agua frente a la concentración de sólidos solubles del suero. Suero con glucosa: A_w=-0,0025C+1,0173;r^2=0,98 Suero con sacarosa:A_w=-0,008C+1,0003;r^2=0,99 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).