Exportación Completada — 

Efecto de las plantaciones de pinus sobre las propiedades del suelo, Cullpa Alta, Huancayo – Junín

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en la Comunidad Campesina de Cullpa Alta, y tuvo como objetivo determinar el efecto de las plantaciones de Pinus sobre las propiedades físicas y químicas del suelo en relación a la vegetación nativa. Las unidades muestrales de suelo se obtuvieron de las plantaciones de Pin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Acuña, Marianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plantaciones de pinus
Compactación
Propiedades químicas
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en la Comunidad Campesina de Cullpa Alta, y tuvo como objetivo determinar el efecto de las plantaciones de Pinus sobre las propiedades físicas y químicas del suelo en relación a la vegetación nativa. Las unidades muestrales de suelo se obtuvieron de las plantaciones de Pinus radiata D. Don y Pinus teocote Schltdl. & Cham, establecidas hace 20 años, a una altitud de 3 550 msnm, con una pendiente de 45%, y áreas con vegetación nativa compuesto por árboles de Alnus acuminata HBK. El estudio corresponde a una investigación básica, no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo comparativo. Los resultados obtenidos mostraron que las plantaciones de Pinus tuvieron efectos en el cambio de las propiedades físicas y químicas del suelo; suelos con plantaciones de Pinus experimentaron un incremento en la densidad aparente y una disminución de la porosidad del suelo, provocando su compactación y una disminución en la humedad lo cual es perjudicial para el desarrollo de las plantas. Asimismo se observaron alteraciones sobre las propiedades químicas, disminución del contenido de materia orgánica, baja capacidad de intercambio catiónico, reacción fuertemente ácida, baja disponibilidad de cationes cambiables (Ca++ y Mg++) e incremento de la acidez intercambiable. Valores bajos de pH afectan directamente la asimilación y disponibilidad de nutrientes, el bajo contendido de materia orgánica conduce a un deterioro de la calidad del suelo afectando directamente el aprovisionamiento natural de nutrientes y afectando las propiedades físicas del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).