Evaluación de la oleorresina de Pinus oocarpa en la zona de Oxapampa, Pasco, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Fundo Ideal, ubicado en la localidad de Oxapampa, departamento de Pasco, en una plantación de Pinus oocarpa de 22 años de edad. Se estudiaron 27 árboles a los cuales se les aplicó el método de resinación a vida por el sistema de pica de corteza ascendente con áci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Alcedo, Julio C., Cueva-Gálvez, Graciela Egoavil, Gonzáles Mora, Héctor E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1036
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pinus oocarpa
oleorresina
rendimiento
propiedades físico-químicas.
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el Fundo Ideal, ubicado en la localidad de Oxapampa, departamento de Pasco, en una plantación de Pinus oocarpa de 22 años de edad. Se estudiaron 27 árboles a los cuales se les aplicó el método de resinación a vida por el sistema de pica de corteza ascendente con ácido sulfúrico, en función a las variables: clases diamétricas, distancia entre picas y orientación del sol. Los resultados obtenidos demuestran que la variable independiente con mayor influencia en el rendimiento y en las características físico-químicas de la resina fue la orientación del sol. La mejor combinación de variables respecto a cada clase diamétrica es para los rangos de 38-44 cm, con una distancia entre picas de 14 cm y una orientación del sol de 90º. Con ello, se consigue una forma práctica de aprovechar oportunamente la resina contenida en los árboles de pino antes de su corta final, así como establecer mecanismos de recolección efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).