Estudio clìnico-epidemiológico de la tuberculosis pulmonar en trabajadores del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 1997 al 2011.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de la tuberculosis pulmonar en trabajadores del HNGAI desde 1997 al 2011. Materiales y método: se realizo un estudio retrospectivo y transversal, en trabajadores del HNGAI con diagnóstico de tuberculosis pulmonar desde 1997 hasta 2011; de 99 hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Salvatierra, Marco Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Clìnico-Epidemiológico
Tuberculosis
Pulmonar
Trabajadores
Hospital
Nacional
Guillermo
Almenara
Irigoyen
Periodo
1997
2011
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de la tuberculosis pulmonar en trabajadores del HNGAI desde 1997 al 2011. Materiales y método: se realizo un estudio retrospectivo y transversal, en trabajadores del HNGAI con diagnóstico de tuberculosis pulmonar desde 1997 hasta 2011; de 99 historia clínicas revisadas se excluyeron: 9 por tuberculosis extrapulmonar, 15 por contenido incompleto; las variables fueron: edad, sexo, ocupación laboral, servicio al cual pertenece, sintomatotogía, factores de riesgo asociados a tuberculosis, tiempo hasta el diagnostico y tratamiento, se realizó Medidas de tendencia central con la ayuda del procesador SPSS versión 18 y Microsoft Office Excel 2007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).