Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo en la unidad de producción Corpacancha de la SAIS PACHACUTEC S.A.C. localizado en Distrito de Marcapomacocha, perteneciente a la Provincia de Yauli en el Departamento de Junín, Perú. Ubicado geográficamente a una latitud de 11º24’20” y Longitud de 76º20’11”, con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1836 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sais Pachacutec Características Fibras de llamas Chaku y K´ara |
id |
UNCP_25c5b9acb750f2b1307956fac2c327f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1836 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
title |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
spellingShingle |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. Sierra Orcon, José Augusto Sais Pachacutec Características Fibras de llamas Chaku y K´ara |
title_short |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
title_full |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
title_fullStr |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
title_sort |
Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C. |
author |
Sierra Orcon, José Augusto |
author_facet |
Sierra Orcon, José Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Molina, Saúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sierra Orcon, José Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sais Pachacutec Características Fibras de llamas Chaku y K´ara |
topic |
Sais Pachacutec Características Fibras de llamas Chaku y K´ara |
description |
El presente estudio se llevó a cabo en la unidad de producción Corpacancha de la SAIS PACHACUTEC S.A.C. localizado en Distrito de Marcapomacocha, perteneciente a la Provincia de Yauli en el Departamento de Junín, Perú. Ubicado geográficamente a una latitud de 11º24’20” y Longitud de 76º20’11”, con una altitud de 4200 m.s.n.m. entre los meses de agosto del 2013 y abril 2014, con el objetivo de evaluar las características físicas de la fibra de llamas de las variedades Chaku y k´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., para lo cual se planteó el problema siguiente ¿Cuáles serán las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C.?, con la hipótesis que las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., cumplen estándares que exige la industria textil. Este trabajo el cual es una investigación descriptiva, aplicada no experimental, evaluó diámetro de fibra, número de rizos por centímetro, longitud de mecha, longitud de fibra, longitud de pelo, porcentaje de fibra y la correlación entre las características físicas evaluadas. Dando como resultado valores promedio encontrados para la variedad Chaku machos, Chaku hembras, K´ara machos y K´ara hembras fueron; en diámetro de fibra (DF) 23,49 ± 3,89; 33,00 ± 5,58; 27,01 ± 4,56 y 28,65 ± 3,94 μ; número de rizos (NR) 2,33 ± 0,31; 2,73 ± 0,37, 2,20 ± 0,35 y 2,53 ± 0,32 rizos/cm; longitud de mecha (LM) 13,50 ± 2,37; 8,00 ± 2,29; 10,67 ± 1,15 y 8,44 ± 1,95 cm; longitud de fibra (LF) 13,26 ± 3,20; 10,16 ± 0,93; 6,15 ± 1,45 y 6,79 ± 1,52 cm; longitud de pelo (LP) 16,72 ± 6,05; 11,21 ± 1,41; 8,50 ± 2,41 y 9,43 ± 1,84 cm; porcentaje de fibra (% F) 73,66 ± 10,89; 82,28 ± 13,59; 76,92 ± 11,63 y 77,19 ± 15,95 %, respectivamente. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) entre variedades en NR, LM, LF; en LF las diferencias fueron significativas (p≤0,05) entre variedades y la interacción entre variedad y sexo, para diámetro de fibra (DF) no se encontró diferencia significativa entre variedades (p≥0,05). También se hallaron correlaciones para machos de la variedad Chaku en LM y LF siendo esta positivamente muy altas (0,921) de incidencia altamente significativa (p≤0,01); para el caso de los machos la variedad K´ara se encontraron correlaciones entre DF y %F, siendo esta correlación alta (0,68) de incidencia estadística significativa (p≤0,05); para las hembras de la variedad K´ara se encontraron correlaciones negativamente altas (-0,69) para NR y DF, siendo de incidencia altamente significativa (p<0,01). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-15T10:33:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-15T10:33:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1836 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1836 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/5/Tesis%20Sierra.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/1/Tesis%20Sierra.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/3/Tesis%20Sierra.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8485771535f941779b7704405427cfd1 a4a91ea7d19cbfb666f9affbfbc5fe93 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 039597e4f53a944e8834038b1b680753 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721677158809600 |
spelling |
Espinoza Molina, SaúlSierra Orcon, José Augusto2017-11-15T10:33:09Z2017-11-15T10:33:09Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1836El presente estudio se llevó a cabo en la unidad de producción Corpacancha de la SAIS PACHACUTEC S.A.C. localizado en Distrito de Marcapomacocha, perteneciente a la Provincia de Yauli en el Departamento de Junín, Perú. Ubicado geográficamente a una latitud de 11º24’20” y Longitud de 76º20’11”, con una altitud de 4200 m.s.n.m. entre los meses de agosto del 2013 y abril 2014, con el objetivo de evaluar las características físicas de la fibra de llamas de las variedades Chaku y k´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., para lo cual se planteó el problema siguiente ¿Cuáles serán las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C.?, con la hipótesis que las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., cumplen estándares que exige la industria textil. Este trabajo el cual es una investigación descriptiva, aplicada no experimental, evaluó diámetro de fibra, número de rizos por centímetro, longitud de mecha, longitud de fibra, longitud de pelo, porcentaje de fibra y la correlación entre las características físicas evaluadas. Dando como resultado valores promedio encontrados para la variedad Chaku machos, Chaku hembras, K´ara machos y K´ara hembras fueron; en diámetro de fibra (DF) 23,49 ± 3,89; 33,00 ± 5,58; 27,01 ± 4,56 y 28,65 ± 3,94 μ; número de rizos (NR) 2,33 ± 0,31; 2,73 ± 0,37, 2,20 ± 0,35 y 2,53 ± 0,32 rizos/cm; longitud de mecha (LM) 13,50 ± 2,37; 8,00 ± 2,29; 10,67 ± 1,15 y 8,44 ± 1,95 cm; longitud de fibra (LF) 13,26 ± 3,20; 10,16 ± 0,93; 6,15 ± 1,45 y 6,79 ± 1,52 cm; longitud de pelo (LP) 16,72 ± 6,05; 11,21 ± 1,41; 8,50 ± 2,41 y 9,43 ± 1,84 cm; porcentaje de fibra (% F) 73,66 ± 10,89; 82,28 ± 13,59; 76,92 ± 11,63 y 77,19 ± 15,95 %, respectivamente. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) entre variedades en NR, LM, LF; en LF las diferencias fueron significativas (p≤0,05) entre variedades y la interacción entre variedad y sexo, para diámetro de fibra (DF) no se encontró diferencia significativa entre variedades (p≥0,05). También se hallaron correlaciones para machos de la variedad Chaku en LM y LF siendo esta positivamente muy altas (0,921) de incidencia altamente significativa (p≤0,01); para el caso de los machos la variedad K´ara se encontraron correlaciones entre DF y %F, siendo esta correlación alta (0,68) de incidencia estadística significativa (p≤0,05); para las hembras de la variedad K´ara se encontraron correlaciones negativamente altas (-0,69) para NR y DF, siendo de incidencia altamente significativa (p<0,01).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sais PachacutecCaracterísticasFibras de llamasChaku y K´araCaracterísticas fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTesis Sierra.pdf.jpgTesis Sierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8640http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/5/Tesis%20Sierra.pdf.jpg8485771535f941779b7704405427cfd1MD55ORIGINALTesis Sierra.pdfTesis Sierra.pdfapplication/pdf2277630http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/1/Tesis%20Sierra.pdfa4a91ea7d19cbfb666f9affbfbc5fe93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTesis Sierra.pdf.txtTesis Sierra.pdf.txtExtracted texttext/plain99129http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1836/3/Tesis%20Sierra.pdf.txt039597e4f53a944e8834038b1b680753MD5320.500.12894/1836oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/18362022-06-02 02:33:20.492DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).