Características fisicas de la fibra de llamas chaku y k´ara de la Sais Pachacuctec S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en la unidad de producción Corpacancha de la SAIS PACHACUTEC S.A.C. localizado en Distrito de Marcapomacocha, perteneciente a la Provincia de Yauli en el Departamento de Junín, Perú. Ubicado geográficamente a una latitud de 11º24’20” y Longitud de 76º20’11”, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Orcon, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sais Pachacutec
Características
Fibras de llamas
Chaku y K´ara
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo en la unidad de producción Corpacancha de la SAIS PACHACUTEC S.A.C. localizado en Distrito de Marcapomacocha, perteneciente a la Provincia de Yauli en el Departamento de Junín, Perú. Ubicado geográficamente a una latitud de 11º24’20” y Longitud de 76º20’11”, con una altitud de 4200 m.s.n.m. entre los meses de agosto del 2013 y abril 2014, con el objetivo de evaluar las características físicas de la fibra de llamas de las variedades Chaku y k´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., para lo cual se planteó el problema siguiente ¿Cuáles serán las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C.?, con la hipótesis que las características físicas de la fibra de llamas Chaku y K´ara que están registradas en libro abierto de identificadas (LAI) de la SAIS PACHACUTEC S.A.C., cumplen estándares que exige la industria textil. Este trabajo el cual es una investigación descriptiva, aplicada no experimental, evaluó diámetro de fibra, número de rizos por centímetro, longitud de mecha, longitud de fibra, longitud de pelo, porcentaje de fibra y la correlación entre las características físicas evaluadas. Dando como resultado valores promedio encontrados para la variedad Chaku machos, Chaku hembras, K´ara machos y K´ara hembras fueron; en diámetro de fibra (DF) 23,49 ± 3,89; 33,00 ± 5,58; 27,01 ± 4,56 y 28,65 ± 3,94 μ; número de rizos (NR) 2,33 ± 0,31; 2,73 ± 0,37, 2,20 ± 0,35 y 2,53 ± 0,32 rizos/cm; longitud de mecha (LM) 13,50 ± 2,37; 8,00 ± 2,29; 10,67 ± 1,15 y 8,44 ± 1,95 cm; longitud de fibra (LF) 13,26 ± 3,20; 10,16 ± 0,93; 6,15 ± 1,45 y 6,79 ± 1,52 cm; longitud de pelo (LP) 16,72 ± 6,05; 11,21 ± 1,41; 8,50 ± 2,41 y 9,43 ± 1,84 cm; porcentaje de fibra (% F) 73,66 ± 10,89; 82,28 ± 13,59; 76,92 ± 11,63 y 77,19 ± 15,95 %, respectivamente. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) entre variedades en NR, LM, LF; en LF las diferencias fueron significativas (p≤0,05) entre variedades y la interacción entre variedad y sexo, para diámetro de fibra (DF) no se encontró diferencia significativa entre variedades (p≥0,05). También se hallaron correlaciones para machos de la variedad Chaku en LM y LF siendo esta positivamente muy altas (0,921) de incidencia altamente significativa (p≤0,01); para el caso de los machos la variedad K´ara se encontraron correlaciones entre DF y %F, siendo esta correlación alta (0,68) de incidencia estadística significativa (p≤0,05); para las hembras de la variedad K´ara se encontraron correlaciones negativamente altas (-0,69) para NR y DF, siendo de incidencia altamente significativa (p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).