Aplicación del módulo del proceso creativo para promover la creación de empresas en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt – 2018

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del Módulo PROCRE para promover la creación de empresas en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. En la primera fase se hizo una evaluación del proceso creativo y el diagnóstico sobre las actitudes para re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Miguel, Martha Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso creativo
Creación de empresas
Módulo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del Módulo PROCRE para promover la creación de empresas en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. En la primera fase se hizo una evaluación del proceso creativo y el diagnóstico sobre las actitudes para reconocer oportunidades, conocer el problema y definir un estado ideal; para ello, se utilizó la escala tipo Likert de diagnóstico del proceso creativo, debidamente contextualizada; asimismo, se elaboró un módulo de capacitación para promover la creación de empresas en alumnos de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Considerando que el trabajo tiene diseño experimental, los procedimientos e instrumentos se aplicaron a una muestra de 50 estudiantes divididos en dos grupos, cada uno de 25 estudiantes, uno de ellos se desempeñó como grupo de control y el otro como grupo experimental. Se tomaron las precauciones del caso para lograr, que, en un primer momento, antes del experimento, la muestra concentre sus actitudes en el nivel de neutralidad según la escala antes citada. En un segundo momento, después del experimento, sus actitudes se concentraron en el nivel de significativa aceptación; ello nos ha permitido afirmar, que la aplicación del módulo PROCRE resulta eficaz cuando se trata de promover actitudes positivas que permitan impulsar la creación de empresas por parte de los estudiantes; todo ello, respaldado por evidencia estadística a partir de la aplicación de la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y mediante la docimasia de la hipótesis, que se sustenta sobre un rango negativo W = -4,377 y a su vez a P = 0.000012 < 0.05; es decir, con una probabilidad de error apenas del 0.000012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).