Diagnóstico de la actividad fisica tiempo de Covid-19 en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación: Diagnosticar la actividad física en tiempo de COVID-19 en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con la finalidad de responder como interrogante ¿De qué manera se estará realiza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8489 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico de actividad física COVID-19 Escuela profesional de educación física Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación: Diagnosticar la actividad física en tiempo de COVID-19 en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con la finalidad de responder como interrogante ¿De qué manera se estará realizando la actividad física en tiempo de COVID-19 en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú? Como tipo el básico y como el nivel descriptivo, teniendo al método descriptivo como bases, y que esta se fundamenta en el método científico. Como población está constituida por los 189 estudiantes matriculados en el año 2020. En consecuencia, la muestra de estudio se constituyó por 48 estudiantes del VIII semestre con muestreo no probabilístico intencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).