Obligaciones ambientales fiscalizables para protección y gestión ambiental de la S.M.R.L. Janelita-I
Descripción del Articulo
La presente investigación que tuvo como objetivo: determinar la influencia de las obligaciones ambientales fiscalizables para la protección y gestión ambiental de las actividades de explotación de la S.M.R.L. Janelita-I; dicha investigación se aplicó en una muestra de 93 colaboradores, aplicando una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10997 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones ambientales fiscalizables Gestión ambiental Autorización ambiental Instrumentos de gestión ambiental Residuos sólidos Programas ambientales Plan de cierre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación que tuvo como objetivo: determinar la influencia de las obligaciones ambientales fiscalizables para la protección y gestión ambiental de las actividades de explotación de la S.M.R.L. Janelita-I; dicha investigación se aplicó en una muestra de 93 colaboradores, aplicando una metodología de tipo básico, de nivel descriptivo y diseño correlaciona; aplicando el instrumento del cuestionario de la encuesta y la guía de análisis documentario. Se llegó a la conclusión que: la variable de obligaciones ambientales fiscalizables tiene una influencia significativa y positiva con respecto a la protección y gestión ambiental en la minera S.M.R.L. Janelita-I; determinada por una correlación alta r=0.858; respecto a las obligaciones que tienen una influencia predictiva con una significancia <=0.05; el programa de inversiones de mitigación ambiental (b=importancia predictiva) b=0.490; el plan de manejo de residuos sólidos b=0.363; el plan de cierre de Minas b=0.236; los contratos con las empresas prestadoras de servicio b=0.234; y el reporte trimestral de los monitoreos ambientales en dicha unidad minera b=0.154. Respecto a los indicadores de mayor influencia con una significancia <=0.05; son el Identificar y cuantificar los residuos sólidos b=0.362; las inversiones para el control de impactos medioambientales b=0.252; y las inversiones En acciones de prevención medioambiental b=0.114. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).