Cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables y la gestión ambiental en la comercialización de combustibles líquidos del distrito de Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables y la Gestión Ambiental en la Comercialización de Combustibles Líquidos del distrito de Cercado de Lima. Mediante el diseño de una matriz de recolección de datos, se ident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones ambientales fiscalizables Gestión ambiental Comercialización de combustibles líquidos Compromisos ambientales Instrumentos de gestión ambiental Autoridad de fiscalización ambiental Controllable environmental obligations Environmental management Commercialization of liquid fuels Environmental commitments Environmental management instruments Environmental Supervision Authority |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables y la Gestión Ambiental en la Comercialización de Combustibles Líquidos del distrito de Cercado de Lima. Mediante el diseño de una matriz de recolección de datos, se identificó y midió el nivel de cumplimiento de las variables independientes “obligaciones ambientales fiscalizables” (normativa y compromisos ambientales establecidos en los Instrumentos de Gestión Ambiental aprobados) con la variable dependiente “gestión ambiental”, empleando indicadores ambientales que cuantificaron porcentualmente la información. Los resultados del estudio demostraron que existe relación entre el cumplimiento de las Obligaciones Ambientales Fiscalizables y la Gestión Ambiental, pues el 60.0% de empresas de comercialización de combustible líquido de servicio del Cercado de Lima cumplieron con lo mínimo solicitado por la Autoridad de Fiscalización Ambiental; además se estableció que no existe una adecuada gestión ambiental si no se cumple con las dos variables independientes: cumplimiento de la normativa ambiental y cumplimiento de los compromisos establecidos en los “Instrumentos de Gestión Ambiental”. Con todo lo expuesto anteriormente, se demostró la hipótesis formulada, respecto a la existencia de una relación significativa entre el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables y la gestión ambiental de empresas de Comercialización de Combustibles Líquidos, pues se pudo demostrar que, cuanto mayor es el valor de chi-cuadrado, menos verosímil es que la hipótesis sea correcta. De la misma forma, cuanto más se aproxima a cero el valor de chi-cuadrado, más ajustadas están ambas distribuciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).