Nivel de cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en grifos de las provincias de la región La Libertad en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en grifos de las provincias de la región La Libertad en el año 2019. Se aplicó un diseño no experimental de tipo descriptivo, en donde se consideró la población total de 52 gri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gracey Salcedo, Mariel Sthefany, Mantilla Garcia, Katheryne Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección ambiental
Medio ambiente
Indicadores ambientales
Estaciones de servicio
Obligaciones ambientales fiscalizables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en grifos de las provincias de la región La Libertad en el año 2019. Se aplicó un diseño no experimental de tipo descriptivo, en donde se consideró la población total de 52 grifos; se empleó una Matriz de Verificación del Cumplimiento de Obligaciones Ambientales Fiscalizables, con la cual se realizó un análisis de la información obtenida de OEFA y OSINERGMIN, según los indicadores establecidos y se calificó según la escala de nivel de cumplimiento (0 - 4). Se obtuvo como resultados que, las provincias de Ascope, Chepén, Pataz, Sánchez Carrión y Virú muestran al menos cierto porcentaje, 28.6%, 25%, 12.5%, 33.3% y 14.3% respectivamente, en el valor de escala (3), siendo este un nivel de cumplimiento significativo; concluyendo que, en el total de provincias predominan los niveles de cumplimiento parcial, mínimo y el nulo cumplimiento; además, se elaboró un programa integrado para lograr el cumplimiento absoluto de las obligaciones ambientales fiscalizables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).