Composición Química y Poder Calorífico de la Madera de Mezilaurus itauba (Meisn.) Taub. ex Mez y Anacardium Giganteum W. Hancock ex Engl., Provenientes de la concesión Forestal Mendoza - Pucallpa
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como objetivo determinar la composición química y el poder calorífico de la madera de Mezilaurus itauba (Meisn.) Taub. ex Mez y Anacardium giganteum W. Hancock ex Engl., provenientes de la Concesión Forestal Mendoza , provincia de Pucallpa, los mismos que fueron determinados...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8209 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8209 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Extractivos celulosa lignina ceniza poder calorífico Mezilaurus itauba Anacardium giganteum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02  | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la composición química y el poder calorífico de la madera de Mezilaurus itauba (Meisn.) Taub. ex Mez y Anacardium giganteum W. Hancock ex Engl., provenientes de la Concesión Forestal Mendoza , provincia de Pucallpa, los mismos que fueron determinados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú y Laboratorio de Bioquímica del Instituto de Investigación Nutricional, La Molina. Las muestra estuvieron sujetas a la elección de tres arboles por cada especie; en las cuales se ejecutó cuatro repeticiones para la determinación de cada componente químico. La normativa utilizada para la ejecución de los ensayos, está referida a las normas ASTM D1110-56, ASTM D1107-56, ASTM D1106-56, ASTM D1105- 56, ASTM-D-2015-66-1972 y el Método Peróxido – Acético. Determinando así los siguientes valores para las especies: M. itauba presento 14,54 % de contenido de extractivos, 44,50 % de celulosa, 26,17 % de lignina y 0,38 % de cenizas; y A. giganteum obtuvo 22,66 % de contenido de extractivos, 50,92 % de celulosa, un valor de 16,75 % de lignina y 1,13 % de cenizas. Así mismo se determinó el poder calorífico para ambas especies, obteniendo así valores para M. itauba de 4595,95 Kcal/kg con relación al poder calorífico superior experimental, 4831,07 kcal/kg de poder calorífico superior estimado; y A. giganteum presento 4134,20 kcal/kg y 4598,68 Kcal/kg en cuanto a poder calorífico superior experimental y poder calorífico superior estimado respectivamente; siendo estos valores buenos indicativos en cuanto a esta característica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).