Autoestima y motivación de logro en estudiantes de EBR de la Institución Educativa Mariscal Castilla de Huancayo, durante la pandemia
Descripción del Articulo
Todas las personas desarrollamos la autoestima, desde temprana edad, es la que permite estar orgullosos con lo que pensamos y hacemos, tener una autoestima sana, es primordial, para evadir a las emociones negativas. Del mismo modo la motivación de logro es fomentado y fortalecido desde niños, y se r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9709 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima motivación de logro pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Todas las personas desarrollamos la autoestima, desde temprana edad, es la que permite estar orgullosos con lo que pensamos y hacemos, tener una autoestima sana, es primordial, para evadir a las emociones negativas. Del mismo modo la motivación de logro es fomentado y fortalecido desde niños, y se refleja en el éxito o el fracaso. Ambos son factores relacionados con el desarrollo humano y la salud mental. El objetivo general de la investigación es esclarecer la relación entre la autoestima y la motivación de logro de los estudiantes de EBR de la IE Mariscal Castilla de Huancayo, durante la pandemia. La investigación fue descriptiva, correlacional y transversal, no experimental. La muestra estuvo conformada por 819 estudiantes y para el análisis estadístico se empleó la Prueba Z. Los instrumentos que se utilizaron fueron: El inventario de Autoestima versión escolar de Coopersmith y la Escala de motivación de logro ML de Vicuña Peri. Los resultados obtenidos muestran que existe relación directa y significativa entre autoestima y motivación de logro en los estudiantes, en tiempos de pandemia. Se encontró que la autoestima de los estudiantes: 35.7% baja, 62.4% media y 2% alta; en lo que corresponde a motivación de logro: 1% muy baja, 13.1% baja, 60.5 tendencia baja, 25% tendencia alta, 0.4% alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).