Análisis estructural del soporte de acceso para la reubicación de la celda sk-240 en la Cia Minera Nexa Resources - El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente tesis contempla el análisis estructural del soporte de acceso para la reubicación de la celda SK-240 en la Cía Minera Nexa Resources – El Porvenir. Se realiza por la necesidad de que esta Celda requiere ser reubicada a una estructura existente que es usada como soporte de las escaleras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Calderon, Ronald Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Soporte estructural
Celda
Cargas
SAP 2000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis contempla el análisis estructural del soporte de acceso para la reubicación de la celda SK-240 en la Cía Minera Nexa Resources – El Porvenir. Se realiza por la necesidad de que esta Celda requiere ser reubicada a una estructura existente que es usada como soporte de las escaleras de acceso. La misma que debe ofrecer las garantías de funcionamiento una vez que sea instalada. Para la cual se pretende describir los materiales y la sección estructural que componen la estructura; la determinación de las cargas de diseño que actuarán sobre la estructura y el efecto de las acciones de estas cargas mediante el software SAP 2000, con el fin de comprobar el diseño, mediante el análisis estructural que incorpora la herramienta. También se desarrolla hojas de cálculo mediante el software PTC Mathcad Prime 5.0 para analizar los demás elementos que también son partes de la estructura. La investigación a desarrollar es de enfoque sistémico, tipo básico y nivel descriptivo con diseño descriptivo simple, en la cual se aplicará la técnica de observación con el empleo de una ficha de recolección de datos. Para el análisis de la estructura, se considerarán las Normas Nacionales: E.020 (las cargas), E.030 (Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de Edificaciones) y E.090 (Estructuras Metálicas). Y las Normas Internacionales: ASCE 7-10 (Cargas Mínimas de Diseño para Edificios y Otras Estructuras), ANSI/AISC 360-16 (Especificación para edificios de acero estructural). Finalmente, la estructura se modelará en el software SolidWorks para que puedan desarrollar la ingeniería de detalles (planos de fabricación y montaje).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).