Modelo dinámico para la determinación de estrategias en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica
Descripción del Articulo
El manejo sostenible del agua es uno de los principales problemas mundiales, un problema no sólo ambiental o económico, sino sobre todo humano y social, porque son las personas quienes son afectados por este problema, quienes participamos directa e indirectamente en el manejo sostenible del agua. An...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6499 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Manejo sostenible del agua Simulación Modelo dinámico |
Sumario: | El manejo sostenible del agua es uno de los principales problemas mundiales, un problema no sólo ambiental o económico, sino sobre todo humano y social, porque son las personas quienes son afectados por este problema, quienes participamos directa e indirectamente en el manejo sostenible del agua. Ante esta situación se planteó como objetivo general: Determinar las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica. La hipótesis general que se contrastó ha sido: Las estrategias de tipo ambiental, social y económica son las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica. El estudio se enmarco dentro de la investigación aplicada, con diseño Pre experimental, guiado por el método científico como método general y con método específico sistémico y de modelamiento. El modelo se desarrolló siguiendo la metodológica de dinámica de sistemas presentado por el Profesor Javier Aracil. Llegando a conclusión que las estrategias de tipo ambiental, social y económica son las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua. Así mismo a un nivel de significancia del 0.05 se afirma que las estrategias; de tipo ambiental con r = 0, 815, social con r = 0,901, económica con r = 0,571, propuestas con el modelo dinámico influyen en grado positivo fuerte en los índices de escasez del agua, calidad de vida y beneficios económicos de la población respectivamente en el distrito de Daniel Hernández. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).