La radio y desarrollo de habilidades comunicativas en escolares del nivel primario

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el impacto del programa radial “La Voz de los Niños” en el desarrollo de habilidades comunicativas de los escolares del V ciclo A, B y C de la I.E Familia Sagrada de Andahuaylas; de cómo este medio de comunicación contribuyó en la mejora de la comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Vargas, Yanibel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción radial
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el impacto del programa radial “La Voz de los Niños” en el desarrollo de habilidades comunicativas de los escolares del V ciclo A, B y C de la I.E Familia Sagrada de Andahuaylas; de cómo este medio de comunicación contribuyó en la mejora de la comunicación oral y escrita; así como en la lectura y el saber escuchar de los menores en edad escolar. La investigación responde a un diseño comparativo, ex post facto no experimental; conformado por 23 niños participantes en el proyecto radial (G1) y otro grupo similar en número que no fueron parte del programa radiofónico (G2), para ello se aplicó un cuestionario y una guía de observación; con respecto al grado de participación en el programa radial y las habilidades comunicativas de los menores; quedando demostrado que el G1 tiene mejores resultados que el G2. Por ello el estudio acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula, identificando que a mayor participación de los escolares del V ciclo A, B y C de la I.E Sagrada Familia de Andahuaylas en el programa radial “La Voz de los Niños” mayor es el desarrollo de habilidades comunicativas, con un chi cuadrado equivalente a 0,001 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).