1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es conocer y explicar la formación del contradiscurso a partir de la figura humorística en los pronunciamientos elaborados y difundidos por el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La misma que según nuestra hipótesis era mediante la consecución de la retórica del humor: ironía, sátira, sarcasmo y parodia, que fue contrastada en el trabajo empírico a través del análisis de 15 textos representativos que formaron la muestra. Para este proceso utilicé como instrumento de investigación la guía de análisis de contenido cualitativo y dos métodos, el hermenéutico (el análisis del discurso y el método hermenéutico- dialéctico) y semi o lógico que permitieron un análisis e interpretación del contenido, del plano de expresión, el significado de los escritos, de sus particularidades y generalidades,...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda el impacto del programa radial “La Voz de los Niños” en el desarrollo de habilidades comunicativas de los escolares del V ciclo A, B y C de la I.E Familia Sagrada de Andahuaylas; de cómo este medio de comunicación contribuyó en la mejora de la comunicación oral y escrita; así como en la lectura y el saber escuchar de los menores en edad escolar. La investigación responde a un diseño comparativo, ex post facto no experimental; conformado por 23 niños participantes en el proyecto radial (G1) y otro grupo similar en número que no fueron parte del programa radiofónico (G2), para ello se aplicó un cuestionario y una guía de observación; con respecto al grado de participación en el programa radial y las habilidades comunicativas de los menores; quedando demostrado que el G1 tiene mejores resultados que el G2. Por ello el estudio a...