Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021
Descripción del Articulo
El daño progresivo que sufre el pavimento asfáltico durante su vida útil a menudo es producido por agentes del medio ambiente (temperatura, radiación solar, humedad), por lo que en la presente investigación el objetivo principal fue determinar en qué medida la luz ultravioleta afecta las propiedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta envejecimiento de mezclas asfálticas propiedades mecánicas de mezclas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UNCP_095115c5fa094c9668ed898dda5d1c0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9335 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
title |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
spellingShingle |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 Carhuapoma Ramos, Cristhian Moises Mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta envejecimiento de mezclas asfálticas propiedades mecánicas de mezclas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
title_full |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
title_fullStr |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
title_sort |
Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021 |
author |
Carhuapoma Ramos, Cristhian Moises |
author_facet |
Carhuapoma Ramos, Cristhian Moises |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ribbeck Hurtado, Rodolfo Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuapoma Ramos, Cristhian Moises |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta envejecimiento de mezclas asfálticas propiedades mecánicas de mezclas |
topic |
Mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta envejecimiento de mezclas asfálticas propiedades mecánicas de mezclas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El daño progresivo que sufre el pavimento asfáltico durante su vida útil a menudo es producido por agentes del medio ambiente (temperatura, radiación solar, humedad), por lo que en la presente investigación el objetivo principal fue determinar en qué medida la luz ultravioleta afecta las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en zonas de altitud mayor a los 3200 metros sobre el nivel del mar, debido a que producto de la radiación producida por el sol, se genera un cambio en las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente, que puede medirse aplicando diferentes ensayos para analizar el daño inducido. Para realizar los diferentes ensayos de acuerdo a los objetivos propuestos, se realizó un diseño de mezcla asfáltica en caliente convencional bajo las especificaciones del método Marshall, mediante el cual se encontró el contenido óptimo de asfalto, que permita elaborar una serie de muestras que sean sometidas a un daño inducido de rayos UV con lámpara 25 Watts, irradiancia de 3600 ��/�2 y una longitud de onda de 0.30 �� a distintos periodos de exposición (100, 200, 300 y 400 horas) con la finalidad de analizar la estabilidad, el flujo, la adherencia y las propiedades volumétricas de las muestras en comparación con muestras de control a condiciones naturales. Además de la evaluación sobre las propiedades de las briquetas de mezcla asfáltica en caliente, también se expuso el asfalto de forma independiente para el análisis de la viscosidad ante la exposición de los rayos UV. Sobre los resultados obtenidos en función de los objetivos de investigación planteados se llegó a la conclusión de que existe un aumento ligero de la viscosidad del cemento asfáltico PEN 85/100 ante la exposición a los rayos UV. Respecto de las propiedades mecánicas se encontró un aumento representativo en la estabilidad de la mezcla, una disminución del flujo y respecto de la adherencia como propiedad física de la mezcla mediante el coeficiente de TSR se encuentra un descenso representativo en los porcentajes resultantes ante el aumento de la exposición a la luz ultravioleta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T23:23:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T23:23:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9335 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9335 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/3/T010_60351310_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/4/T010_60351310_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/6/Reporte%20de%20similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b2963bfa8e52f8671c46c14f7a854de 64b64e7517b3ffd2f1cd343524634075 b3a4e97f133057faef6714b19a51bb28 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 51bd18ba51efe712bd71d485d59c395c 78684d24a64391ccb4c6d9a1ed31f113 5a93189f86a217dbcf68f7d800a7da5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721674433560576 |
spelling |
Ribbeck Hurtado, Rodolfo RicardoCarhuapoma Ramos, Cristhian Moises2023-07-24T23:23:44Z2023-07-24T23:23:44Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9335El daño progresivo que sufre el pavimento asfáltico durante su vida útil a menudo es producido por agentes del medio ambiente (temperatura, radiación solar, humedad), por lo que en la presente investigación el objetivo principal fue determinar en qué medida la luz ultravioleta afecta las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en zonas de altitud mayor a los 3200 metros sobre el nivel del mar, debido a que producto de la radiación producida por el sol, se genera un cambio en las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente, que puede medirse aplicando diferentes ensayos para analizar el daño inducido. Para realizar los diferentes ensayos de acuerdo a los objetivos propuestos, se realizó un diseño de mezcla asfáltica en caliente convencional bajo las especificaciones del método Marshall, mediante el cual se encontró el contenido óptimo de asfalto, que permita elaborar una serie de muestras que sean sometidas a un daño inducido de rayos UV con lámpara 25 Watts, irradiancia de 3600 ��/�2 y una longitud de onda de 0.30 �� a distintos periodos de exposición (100, 200, 300 y 400 horas) con la finalidad de analizar la estabilidad, el flujo, la adherencia y las propiedades volumétricas de las muestras en comparación con muestras de control a condiciones naturales. Además de la evaluación sobre las propiedades de las briquetas de mezcla asfáltica en caliente, también se expuso el asfalto de forma independiente para el análisis de la viscosidad ante la exposición de los rayos UV. Sobre los resultados obtenidos en función de los objetivos de investigación planteados se llegó a la conclusión de que existe un aumento ligero de la viscosidad del cemento asfáltico PEN 85/100 ante la exposición a los rayos UV. Respecto de las propiedades mecánicas se encontró un aumento representativo en la estabilidad de la mezcla, una disminución del flujo y respecto de la adherencia como propiedad física de la mezcla mediante el coeficiente de TSR se encuentra un descenso representativo en los porcentajes resultantes ante el aumento de la exposición a la luz ultravioleta.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioletaenvejecimiento de mezclas asfálticaspropiedades mecánicas de mezclashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica expuesta a luz ultravioleta en zonas mayores a 3200 msnm - Huancayo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0001-5317-268020098945732016García Corzo, Augusto ElíasRibbeck Hurtado, Rodolfo RicardoPérez Canchanya, Jobhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional60351310THUMBNAILT010_60351310_T.pdf.jpgT010_60351310_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6942http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/3/T010_60351310_T.pdf.jpg3b2963bfa8e52f8671c46c14f7a854deMD53Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9273http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg64b64e7517b3ffd2f1cd343524634075MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5647http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgb3a4e97f133057faef6714b19a51bb28MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_60351310_T.pdfT010_60351310_T.pdfapplication/pdf5182112http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/4/T010_60351310_T.pdf51bd18ba51efe712bd71d485d59c395cMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf833823http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf78684d24a64391ccb4c6d9a1ed31f113MD55Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf14977130http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9335/6/Reporte%20de%20similitud.pdf5a93189f86a217dbcf68f7d800a7da5dMD5620.500.12894/9335oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/93352024-07-21 16:04:17.457DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.873238 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).