Correlación de resultados de propiedades mecánicas de mezcla asfáltica elaborada en laboratorio e in situ. Huancayo 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación de los resultados de las propiedades mecánicas de las mezclas asfáltica elaborada en el laboratorio y en campo Huancayo 2022. Teniendo en cuenta cuatro proyectos realizados para el estudio: el primero es un proyecto de tráfico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas de mezclas asfálticas, propiedades físicas de mezclas asfálticas, mezclas asfálticas en laboratorio e in situ. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación de los resultados de las propiedades mecánicas de las mezclas asfáltica elaborada en el laboratorio y en campo Huancayo 2022. Teniendo en cuenta cuatro proyectos realizados para el estudio: el primero es un proyecto de tráfico ligero, la segunda obra tiene como característica tráfico medio, la tercera y cuarta obra es para el estudio que tienen características de tráfico pesado por ser los pavimentos de mayor demanda en la zona de estudio. Por cada obra se extrajeron muestras de 30 diamantinas del pavimento, a los cuales se les realizaron los ensayos de propiedades mecánicas como estabilidad, deformación y peso específico así mismo se obtuvo el diseño de mezcla, porcentaje de asfalto y el filler utilizado en la obra que fue la cal hidratada, estos datos obtenidos sirvieron para ser utilizados en la fabricación de las briquetas en el laboratorio para determinar las propiedades mecánicas de cada una, a fin de determinar la correlación con los datos de campo adquiridos de las obras en estudio. En cuanto a la estabilidad, flujo, peso específico, diseño de mezclas, materiales y porcentaje de asfalto empleados para el estudio de este trabajo, fueron sacados de los expedientes técnicos de las obras realizadas, toda vez que los datos adquiridos, fueron utilizados para la fabricación del pavimento, a la par también fueron utilizados en el laboratorio para la elaboración de las briquetas, sin embargo, para determinar la propiedad mecánica, se determinó con el peso de la briqueta, peso seco, peso sumergido y peso superficialmente seco por otro lado para la estabilidad y flujo de las briquetas elaboradas en el laboratorio se realizaron con la prensa Marshall |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).