Estrategia exogeeme en el desarrollo del arte escénico de la declamación en estudiantes de Selva Central

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la estrategia EXOGEEME en el desarrollo del arte escénico de la declamación en los estudiantes del nivel secundario de Selva Central. El tipo de investigación es aplicada y del nivel experimental, con diseño cuasi – experimental. Se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuallanqui Berrocal, Edilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EXOGEEME
Arte escénico
Declamación
Expresión oral
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la estrategia EXOGEEME en el desarrollo del arte escénico de la declamación en los estudiantes del nivel secundario de Selva Central. El tipo de investigación es aplicada y del nivel experimental, con diseño cuasi – experimental. Se utilizaron los métodos explicativos, experimental. Se aplicó la ficha de observación del desarrollo escénico de la declamación. La población lo conformó los estudiantes de la Institución Educativa Irazola de la provincia de Satipo y la Institución Educativa Joaquín Capelo de la provincia de Chanchamayo; quienes conformaron el grupo experimental y los estudiantes de la Institución Educativa José Gálvez y la Institución Educativa San Ramón de Chanchamayo lo constituyeron el grupo control. Al término del trabajo se ha concluido que, la aplicación de la estrategia EXOGEEME influye significativamente en el arte escénico de la declamación en los estudiantes del nivel secundario de la Selva Central, porque se hallaron diferencias significativas en las medias entre el grupo experimental y grupo control a un nivel de significación de α= 0,05, con 198 grados de libertad donde el GE logró una media de 15,44, resultando ser mayor a la media del GC = 12,89, demostrando así la eficacia de la estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).