La declamación como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral en el idioma inglés, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se refiere al estudio de la declamación como propuesta de estrategia para optimizar la expresión oral del idioma extranjero inglés. El objetivo principal de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la aplicación de la declamación como estrategia didáctica para la me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19504 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Comunicación Declamación Educación Estrategia Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se refiere al estudio de la declamación como propuesta de estrategia para optimizar la expresión oral del idioma extranjero inglés. El objetivo principal de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la aplicación de la declamación como estrategia didáctica para la mejora de la expresión oral del idioma inglés en estudiantes de educación secundaria. Para recoger información de la investigación se utilizó la rúbrica, la técnica de observación, una rúbrica como instrumento para medir la expresión oral y una ficha de observación para medir la declamación. Se investigó bajo el paradigma cuantitativo y el tipo de investigación fue el experimental con diseño cuasi experimental. Los resultados hallados evidencian que en más del 50% de estudiantes después de la aplicación de la declamación como estrategia didáctica influyó significativamente en el nivel de expresión oral del idioma extranjero inglés en los estudiantes de la institución educativa privada James Baldwin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).