Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Yana Salluca, Marisol', tiempo de consulta: 0.51s Limitar resultados
1
artículo
This study focused on the strategy of pedagogical support and the new role of the teacher in the pilot secondary educational institutions with full school day, Santa Rosa and Salesians of San Juan Bosco of the city of Puno Peru, during the academic year 2015. The research was non-experimental, transectional, descriptive and correlational. Data were collected using a closed survey of opinion poll of 92 protagonist teachers chosen at random. The results indicate that the level of teaching performance in the process of planning, development and evaluation, in domain I and domain II are between the good category (10%) very good (85%) and excellent (5%) with a Pearson's r coefficient = 0.763 **, so it is concluded that there is a high and direct positive correlation between the pedagogical support for the teacher and the new role of teachers as the main factor of educational success in second...
2
tesis de grado
La investigación se refiere al estudio de la declamación como propuesta de estrategia para optimizar la expresión oral del idioma extranjero inglés. El objetivo principal de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la aplicación de la declamación como estrategia didáctica para la mejora de la expresión oral del idioma inglés en estudiantes de educación secundaria. Para recoger información de la investigación se utilizó la rúbrica, la técnica de observación, una rúbrica como instrumento para medir la expresión oral y una ficha de observación para medir la declamación. Se investigó bajo el paradigma cuantitativo y el tipo de investigación fue el experimental con diseño cuasi experimental. Los resultados hallados evidencian que en más del 50% de estudiantes después de la aplicación de la declamación como estrategia didáctica influyó significati...
3
tesis doctoral
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de FoMO y el desempeño académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “ José Antonio Encinas” de Juliaca, respecto de las variables: síndrome de FoMO y desempeño académico. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo correlacional; la población está constituida por 597 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de 20 ítems para medir la variable síndrome de FoMO y se utilizó una guía de análisis documental para medir la variable desempeño académico. Para establecer la correlación entre las variables síndrome de FoMO y desempeño acdémico, se utilizó el coeficiente R de Pearson. Los resultados de la investigación son las siguientes: Existe una correlación positiva alta entre el desempeño académico y el síndrome de FoMO. Esta ...
4
artículo
This study focused on the strategy of pedagogical support and the new role of the teacher in the pilot secondary educational institutions with full school day, Santa Rosa and Salesians of San Juan Bosco of the city of Puno Peru, during the academic year 2015. The research was non-experimental, transectional, descriptive and correlational. Data were collected using a closed survey of opinion poll of 92 protagonist teachers chosen at random. The results indicate that the level of teaching performance in the process of planning, development and evaluation, in domain I and domain II are between the good category (10%) very good (85%) and excellent (5%) with a Pearson's r coefficient = 0.763 **, so it is concluded that there is a high and direct positive correlation between the pedagogical support for the teacher and the new role of teachers as the main factor of educational success in second...
5
artículo
El riesgo de caer en la enfermedad denominada síndrome de estar desconectado de las redes sociales (FOMO), está abarcando mayor espacio en el ámbito de educación. La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis  documental y de la literatura  del área, explorando el tema del síndrome de  fear of missing out, se indagan  situaciones  relacionados al FOMO en el ámbito educativo, se examina la temática que contribuye a presentar cómo el síndrome de fear of missing out en los estudiantes actúa como un trastorno  de ansiedad por estar conectado a las redes sociales,  en algunos casos incluso considerado como un trastorno depresivo como consecuencia de la adicción del uso de las nuevas tecnologías comunicativas provocando en los alumnos  dificultades e interferencias en el desarrollo del proceso del aprendizaje. Se infiere que los estudiantes adictos a ...