Sostenibilidad energética en edificaciones esenciales mediante simulaciones con herramienta bim6d – Hospital de Enfermedades Neoplásicas, concepción, Junín en el 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sostenibilidad energética en edificaciones esenciales mediante simulaciones con herramienta BIM6D – Hospital de Enfermedades Neoplásicas, Concepción, Junín en el 2019” fija como objetivo determinar la optimización de la energía considerando sostenibilidad energéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Ñahui, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad energética
Edificaciones esenciales
Simulación
Herramienta BIM6D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sostenibilidad energética en edificaciones esenciales mediante simulaciones con herramienta BIM6D – Hospital de Enfermedades Neoplásicas, Concepción, Junín en el 2019” fija como objetivo determinar la optimización de la energía considerando sostenibilidad energética en edificaciones esenciales mediante simulaciones con herramientas BIM 6D, se aplicó el método aplicativo, del tipo: explicativo, del nivel: descriptivo y diseño cuasiexperimental. El resultado obtenido fue que la energía optimizada es de 1,359,403.89 (kWh) anual, donde el consumo se distribuye en un 77% de energía no renovables, seguidamente un 10% por enfriamiento, 4 % de calefacción, 9% de equipamiento interior y finalmente un 4 % de iluminación interior, donde inicialmente se tenía un consumo de 8,388,082.76 Kwh /anual y realizando la optimización energética considerando la sostenibilidad energética se tiene un consumo de 7,028,678.8 Kwh /anual, este valor se representa en ratio de 425.65 Kwh/m² anual. La investigación muestra como conclusión que considerando la sostenibilidad energética en la edificación esencial se tiene un consumo de 425.65 Kwh/m² anual donde para poder alcanzar los objetivos de la agenda 2030 “Crecimiento Sostenible” se debe de tener un consumo de 272 Kwh/m² y sin emisión de CO₂ por energía no renovable. Se tiene una diferencia de 152 Kwh /m² y una emisión de CO₂ de 827 ton/anual en la edificación esencial evaluada, la edificación cumple con los estándares de ASHRAE 90.1 donde el valor está por debajo de lo establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).