Taller educativo virtual APEM para desarrollar la competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social en docentes de la I.E. Industrial N° 32, Tarma

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló con el propósito de determinar la eficacia del taller educativo virtual APEM para desarrollar la competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social en docentes de la I.E. Industrial N° 32, Tarma. Desarrollándose una investigación de tipo aplicativo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas De La Cruz, Rosario Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller educativo
Competencia
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló con el propósito de determinar la eficacia del taller educativo virtual APEM para desarrollar la competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social en docentes de la I.E. Industrial N° 32, Tarma. Desarrollándose una investigación de tipo aplicativo, nivel experimental, diseño cuasi – experimental, la técnica utilizada fue la evaluación, con el instrumento prueba pedagógica, la cual se aplicó al grupo experimental y al grupo control (11 docentes en cada grupo). A través de un pre test se evaluó a la muestra, identificándose dentro del nivel de logro muy deficiente a un 45% de docentes del grupo experimental y 55% del grupo control; dentro del nivel en proceso se identificó a un 55% del GE y un 45% del GC; mientras que en los niveles suficiente y destacado no se identificó a ningún docente. Tras el desarrollo de los talleres APEM, se aplicó el post test, obteniéndose los siguientes resultados, en el grupo experimental un 45% de docentes alcanzaron el logro destacado y un 55% el nivel de logro suficiente, en contraste a estos resultados, en el grupo control ningún docente alcanzó el logro destacado, manteniéndose la mayoría (64%) dentro del nivel de logro muy deficiente. Finalmente, los resultados fueron procesados con la prueba de hipótesis T de Student, obteniéndose una probabilidad de error de 0,000<5, aprobándose la hipótesis alterna. Demostrándose la efectividad del taller educativo virtual APEM para desarrollar la competencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o social en docentes de la I.E. Industrial N° 32.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).