Implementación de talleres de emprendimiento para una residencia temporal de madres adolescentes, Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El 78% de albergues no satisfacen los criterios de una buena infraestructura, por lo cual la presente investigación tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible, aprovechar la ventilación e iluminación en los ambientes arquitectónicos que brinda la naturaleza. Su objetivo principal es investigar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Emprendimiento Residencia Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El 78% de albergues no satisfacen los criterios de una buena infraestructura, por lo cual la presente investigación tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible, aprovechar la ventilación e iluminación en los ambientes arquitectónicos que brinda la naturaleza. Su objetivo principal es investigar la implementación de talleres en una residencia temporal de madres adolescentes en Villa el salvador. Con tipo de investigación básica y metodología el enfoque cualitativo con diseño de investigación fenomenológico. Se utilizo a 2 especialistas, según las categorías Residencia Temporal y Talleres de emprendimiento, los cuales aportaron información esencial para la investigación. La validez de la base de datos, se obtuvo mediante el juicio de expertos y la recolección de datos, obtenidos a través de la guía de entrevista con 9 ítems correspondientes por cada categoría. Los resultados señalaron que la integración de talleres a la residencia de madres adolescentes, son importantes para el desarrollo emocional y socioeconómico, tanto como para las residentes como para la sociedad, ya que aportarán espacios arquitectónicos los cuales serán aprovechados para múltiples actividades de la gente. Se concluye, que la implementación de talleres en la residencia temporal de madres adolescentes es esencial, para él desarrollo social y económico, ayudándolas en su reintegración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).