Estimación de la vida media del queso mozzarella mediante pruebas aceleradas.
Descripción del Articulo
        La motivación que llevó a ejecutar el presente trabajo de investigación fue de apoyar en la efectividad del manejo de la vida en anaquel del queso mozzarella. Para tal fin se estudiaron las pruebas aceleradas y el procedimiento de manejo de información pertinente de cada una de las muestras que la i...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1220 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1220 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estimación Vida media Queso mozzarella pruebas aceleradas | 
| Sumario: | La motivación que llevó a ejecutar el presente trabajo de investigación fue de apoyar en la efectividad del manejo de la vida en anaquel del queso mozzarella. Para tal fin se estudiaron las pruebas aceleradas y el procedimiento de manejo de información pertinente de cada una de las muestras que la integran recopilándose la documentación y los datos informativos sobre esta. Se eligió la metodología controlando tiempos y temperaturas. Para la implementación se utilizó el método Arrenihus. Se comprobó que el sistema favoreció en criterios de decisiones de la vida en anaquel del tipo mozzarella. El problema fue: ¿Cuál será el efecto del tiempo y de la temperatura en el crecimiento de coliformes totales en queso mozzarella, utilizando pruebas aceleradas de almacenamiento?; el objetivo fue: Evaluar el efecto del tiempo y la temperatura en el desarrollo de los coliformes totales, en el queso mozzarella sometido a pruebas aceleradas de almacenamiento y la conclusión a que se llegó fue que: Se determinó el H0: Las pruebas aceleradas de almacenamiento no incrementan el desarrollo de los coliformes totales de queso mozarela.. Por tanto se realizó la prueba estadística de las hipótesis planteadas y se arribó a la conclusión: tc > tt para la hipótesis general y específica en consecuencia se rechazaron las hipótesis nulas (H0) y se aceptaron las hipótesis alternas (H1). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            